viernes, febrero 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

12 noviembre, 2019
0
La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | Sumada a los productos lácteos de las cooperativas tamberas de James Craik y Cotar, desde la última semana ya se puede encontrar en los almacenes que la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) posee en Buenos Aires, la yerba elaborada por la Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Limitada “El Colono”, de Campo Ramón, provincia de Misiones. El primer envío consistió en una tonelada de yerba mate de su reconocida marca “Grapia Milenaria”.

De esta forma, otra cooperativa vinculada a FECOFE se acopla al Convenio “Alimentos Soberanos, Justos y Cooperativos”. El acuerdo fue firmado en el mes de setiembre por FECOFE y la UTT -organización nacional de pequeños productores y campesinos que producen especialmente verduras y hortalizas-, con el objeto de contribuir a paliar la crítica situación alimentaria que vive nuestro país, con artículos de la canasta básica a precios justos y con una lógica que busca acercar el productor al consumidor, en el contexto de la Ley de Emergencia Alimentaria.

La Cooperativa “El Colono” produce y comercializa la yerba que seca en la planta propia. Forma parte del “Consorcio de Cooperación Esperanza Yerbatera” asociado a FECOFE, formado por una decena de cooperativas de similares características que nuclean a más de mil familias productoras.

Fuente : Subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial

Anterior

"Mujeres Soñadoras" recibió el sello "Producido por la Agricultura Familiar"

Siguiente

Protección Pur Pir lanzó nueva línea de full track para conquistar mercados desde Misiones

Next Post
Protección Pur Pir lanzó nueva línea de full track para conquistar mercados desde Misiones

Protección Pur Pir lanzó nueva línea de full track para conquistar mercados desde Misiones

Carne ovina, una alternativa ideal para incluir en la alimentación

Garupá será mañana sede del Primer Encuentro Gourmet del Cordero Serrano misionero

Mercado Libre venderá productos de 2.300 agricultores familiares agrupados en cooperativas

Mercado Libre venderá productos de 2.300 agricultores familiares agrupados en cooperativas

Yerbateras argentinas promocionan sus productos en la feria World Trade Expo 2019 en la India

Yerbateras argentinas promocionan sus productos en la feria World Trade Expo 2019 en la India

Proyecto Seda: INTI e INTA abrieron una convocatoria para impulsar el desarrollo sericícola

Proyecto Seda: INTI e INTA abrieron una convocatoria para impulsar el desarrollo sericícola

Comentarios

“La certificación no es sólo un sello para comercializar”
“La certificación no es sólo un sello para comercializar”

Las certificaciones en el cultivo del té de Misiones y Corrientes -especialmente la de Rainforest Alliance– comenzaron a implementarse en el año 2008. Actualmente Misiones, -la provincia de las 35 mil hectáreas de té según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)- cuenta con más del 50% de la producción tealera certificada. El dato puede […] La entrada “La certificación no es sólo un sello para comercializar” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) volvieron al centro de la escena con el presunto brote de shigella y salmonella en el partido bonaerense de Berazategui, en el que el consumo de “achuras” quedaron en el foco, y que rápidamente fue investigado y controlado.  En Misiones y desde la Sociedad Rural, lejos de generar falsas […] La entrada Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate
Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate

Se notó la seca! El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que en 2022 se alcanzaron los 829.237.261 de kilos de hoja verde, una disminución del 6% ó 50 millones menos que en 2021, año récord en el que más yerba se cosechó en el país. Según las estadísticas del Instituto, en el primer trimestre […] La entrada Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019