sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Mercado Libre venderá productos de 2.300 agricultores familiares agrupados en cooperativas

12 noviembre, 2019
0
Mercado Libre venderá productos de 2.300 agricultores familiares agrupados en cooperativas
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la empresa Mercado Libre firmaron un convenio en el marco del «Programa de Herramientas Digitales para la Comercialización de la Agricultura Familiar», para que dichos productores puedan utilizar la plataforma online de compra y venta.

Por medio de la pestaña Productos Sustentables de la plataforma digital se busca alcanzar un mayor acceso de los consumidores de todo el país a los productos del sector. Algunas de las propuestas ofrecidas son: miel en frasco, yerba mate, aceite de oliva, conservas, azúcar mascabo, semillas para huerta, jugos de fruta, arroz, o dulces de fruta en pan.

Con esta medida, Nación pretende promocionar los productos de las economías regionales y que los productores puedan extender sus canales de comercialización, estrechar nuevos lazos con comerciantes o consumidores particulares y acceder a las nuevas oportunidades de expansión que ofrecen en la actualidad los servicios de internet y la plataforma Comercial Digital MeLi.

Busca en la pestaña Productos Sustentables de Mercado Libre

«Esta es una gran oportunidad para los consumidores en línea, que van a poder obtener productos, incluso distinguidos con el sello específico «Producido por la Agricultura Familiar» provenientes de provincias como Jujuy o Misiones, desde la comodidad de sus casas o a través de su teléfono celular con la aplicación de Mercado Libre», resaltó el vicepresidente de Mercado Libre, Hernán Jacobo Cohen.

Son más de 2.300 los agricultores familiares agrupados en cooperativas, los que tendrán la posibilidad de estar presentes en la plataforma, en la categoría denominada «Productos Sustentables», permitiéndoles posicionar sus productos y venderlos a través de la plataforma digital.

El link que ya está disponible para todos los consumidores y usuarios en línea, cuenta hasta el momento, con un catálogo de más de 30 productos que fueron validados por técnicos especializados de la dirección de comercialización de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial. Estos cumplen con los requerimientos de inocuidad, trazabilidad y origen social según un protocolo establecido con la Secretaría de Gobierno de Modernización de la Nación y Mercado Libre. Además a partir de las gestiones de dicha área de Agricultura poseen la certificación de tránsito federal.

Estuvieron presentes durante la firma del convenio, el Secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; el subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, Felipe Crespo; ejecutivos de la plataforma Mercado Libre; representantes de la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI) y de la red de productores «Alma Nativa».

Foto y fuente : Subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial

Anterior

Garupá será mañana sede del Primer Encuentro Gourmet del Cordero Serrano misionero

Siguiente

Yerbateras argentinas promocionan sus productos en la feria World Trade Expo 2019 en la India

Next Post
Yerbateras argentinas promocionan sus productos en la feria World Trade Expo 2019 en la India

Yerbateras argentinas promocionan sus productos en la feria World Trade Expo 2019 en la India

Proyecto Seda: INTI e INTA abrieron una convocatoria para impulsar el desarrollo sericícola

Proyecto Seda: INTI e INTA abrieron una convocatoria para impulsar el desarrollo sericícola

Docentes y vecinos trabajan en la recuperación de Bosques Nativos en Santa Ana, Corrientes

Docentes y vecinos trabajan en la recuperación de Bosques Nativos en Santa Ana, Corrientes

INYM trabajará en generar nuevos conocimientos sobre el cultivo de yerba mate bajo sombra

INYM trabajará en generar nuevos conocimientos sobre el cultivo de yerba mate bajo sombra

¿La impresión 3D tiene futuro en la Argentina?

¿La impresión 3D tiene futuro en la Argentina?

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019