jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Yerbateras argentinas promocionan sus productos en la feria World Trade Expo 2019 en la India

13 noviembre, 2019
0
Yerbateras argentinas promocionan sus productos en la feria World Trade Expo 2019 en la India
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Yerba Mate Argentina va ocupando espacios en el singular mercado de la India. Desde hoy, 13 de noviembre y hasta el 14, está presente en World Trade Expo 2019, en Mumbai.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y tres empresas yerbateras visibilizan la Infusión Nacional en este evento que es uno de los más importantes de Medio Oriente.

Esta acción forma parte del programa de inserción de Yerba Mate en India desarrollado por el INYM en el año 2015 e implementado al año siguiente, con el objetivo de asistir a las empresas en la apertura de este nuevo mercado.

En el lugar, la Cooperativa de Productores de Yerba Mate de Santo Pipó presenta la marca Kaá Yarí, esto es yerba mate en saquitos piramidales con tres sabores: el tradicional mate, otro con lemon grass y el tercero con pétalos de rosa.

Pindó S.A. ofrecerá Puerto Mate, una bebida a base de yerba mate con la que buscan sumar consumidores no sólo en el mercado asiático sino también en Europa y en Estados Unidos.

Hreñuk S.A., que comercializa la marca “Rosamonte”, hará lo propio con sus productos yerbateros. Todo esto, en el marco de las acciones que el INYM viene desarrollando y con el respaldo de la sede diplomática argentina.

World Trade Expo reúne a emprendedores de 30 países, y a más de 50 empresas extranjeras con operaciones en India.  Además de visibilizar productos y servicios en manufactura, agro y procesamiento de alimentos, es el espacio para explorar oportunidades de inversión, buscar compradores y colaboradores potenciales.

Abarca exposición de productos, reuniones de empresa a empresa, y presentaciones de los diferentes países. Por supuesto, Yerba Mate Argentina estará presente y afianzará el contacto con los actuales y los potenciales consumidores de nuestra Infusión Nacional.

Fuente: INYM

Anterior

Mercado Libre venderá productos de 2.300 agricultores familiares agrupados en cooperativas

Siguiente

Proyecto Seda: INTI e INTA abrieron una convocatoria para impulsar el desarrollo sericícola

Next Post
Proyecto Seda: INTI e INTA abrieron una convocatoria para impulsar el desarrollo sericícola

Proyecto Seda: INTI e INTA abrieron una convocatoria para impulsar el desarrollo sericícola

Docentes y vecinos trabajan en la recuperación de Bosques Nativos en Santa Ana, Corrientes

Docentes y vecinos trabajan en la recuperación de Bosques Nativos en Santa Ana, Corrientes

INYM trabajará en generar nuevos conocimientos sobre el cultivo de yerba mate bajo sombra

INYM trabajará en generar nuevos conocimientos sobre el cultivo de yerba mate bajo sombra

¿La impresión 3D tiene futuro en la Argentina?

¿La impresión 3D tiene futuro en la Argentina?

En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate

Los yerbateros que tengan sus datos al día en el RENAF tienen beneficios específicos en el INYM

Comentarios

Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos”

Mariana Martínez es una de las tantas mujeres que a diario trabajan en las ruralidades argentinas. Aunque es bonaerense, ella se define como entrerriana por elección y se presenta como productora agropecuaria y contadora pública. Hace un tiempo, y producto de una charla con Jorge Chemes -actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, impulsa un […] La entrada Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones
Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones

La gestión integral del agua debe hacerse mediante una perspectiva de microcuenca. Así lo sostiene el Ramiro Sosa, Jefe de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Apóstoles. El agrónomo asegura que actualmente “atravesamos un período crítico en el tema de agua”, determinado no únicamente por las sequías, sino también […] La entrada Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador

El próximo jueves 13 de abril, la yerba, el té, la ganadería, la madera y el tabaco compartirán un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales en el FARM FORUM, un evento organizado por la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) que convoca a los candidatos a gobernador […] La entrada La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019