domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Protección Pur Pir lanzó nueva línea de full track para conquistar mercados desde Misiones

12 noviembre, 2019
0
Protección Pur Pir lanzó nueva línea de full track para conquistar mercados desde Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Pyme misionera Protección Pur Pir lanzó al mercado una nueva línea de furgones térmicos cuyo valor agregado se encuentra en el diseño como así también casas rodantes con las que pretenden conquistar el MERCOSUR. En dicha apuesta, confiaron en la asistencia técnica del equipo de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) con quienes se trabajó en el desarrollo de la planimetría y planificación estratégica de ventas. “Estamos listos para expandirnos” dijo al respecto su propietario, Manuel Amores.

Protección Pur Pir es la única empresa del nordeste argentino que fabrica paneles térmicos para cámaras y furgones. “Al principio nos costó que los empresarios misioneros dejaran de importar y apostaran a nuestros productos que, además de la calidad que les ofrecíamos, se aseguraban el servicio pos venta”, agregó Amores sobre las razones de su crecimiento.

Para lograr su posición en el mercado cuentan con tres puntales: tecnología en la fabricación (máquina de poliurea, spray de poliuretano, inyectores de poliuretano), capacitación para el personal y planificación de cada una de las acciones “para optimizar los recursos, producir en menos tiempos y obtener mayor rentabilidad”.

En cuanto al trabajo con ADEMI, “hicimos la gestión de la parte técnica, el desarrollo para la homologación de los productos y las planimetrías de los furgones, como las cámaras de frío” y agregó que “a partir de allí también se trabajó en el desarrollo de costos, diseño industrial, desarrollo de planos, líneas de trabajo, básicamente todo lo que hacemos acá”.

La empresa cuenta con ocho operarios que trabajan en la planta junto a dos administrativos, a ello se suman diseñadores industriales, ingeniero electromecánico, los ingenieros industriales de ADEMI y quienes se encargan de seguridad e Higiene “que ha sido una política importante de la empresa ya que no hemos tenido accidentes hace más de dos años”.

“La nueva línea que ponemos en el mercado busca agregar valor a los productos que ya teníamos, con mayor elaboración”, aseguró el propietario. Explicó que, “si bien estamos ante una situación económica áspera a nivel nacional, que nos involucra a todos, cuando el mercado se abra ya vamos a estar listos para salir a conquistarlo”.

Por último agregó que “tenemos todas las condiciones para expandirnos y ser más competitivos, lo que nos va a permitir exportar a Brasil y Paraguay, sobre todo la línea de casas rodantes”. 

Fuente: ADEMI

Anterior

La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

Siguiente

Garupá será mañana sede del Primer Encuentro Gourmet del Cordero Serrano misionero

Next Post
Carne ovina, una alternativa ideal para incluir en la alimentación

Garupá será mañana sede del Primer Encuentro Gourmet del Cordero Serrano misionero

Mercado Libre venderá productos de 2.300 agricultores familiares agrupados en cooperativas

Mercado Libre venderá productos de 2.300 agricultores familiares agrupados en cooperativas

Yerbateras argentinas promocionan sus productos en la feria World Trade Expo 2019 en la India

Yerbateras argentinas promocionan sus productos en la feria World Trade Expo 2019 en la India

Proyecto Seda: INTI e INTA abrieron una convocatoria para impulsar el desarrollo sericícola

Proyecto Seda: INTI e INTA abrieron una convocatoria para impulsar el desarrollo sericícola

Docentes y vecinos trabajan en la recuperación de Bosques Nativos en Santa Ana, Corrientes

Docentes y vecinos trabajan en la recuperación de Bosques Nativos en Santa Ana, Corrientes

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019