miércoles, abril 14, 2021
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Acuí

En Buenos Aires capacitan a cocineros sobre la promoción y consumo de pescado

30 mayo, 2019
0
En Buenos Aires capacitan a cocineros sobre la promoción y consumo de pescado
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, continúa con las actividades enmarcadas en la Campaña «Pescados y Mariscos Argentinos, ¡Sabores que te hacen bien!», que promueve el consumo de productos de la pesca y la acuicultura, y que en esta oportunidad desarrolla una capacitación en CABA destinada a reconocidos cocineros argentinos.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Juan Manuel Bosch, dirigió unas palabras sobre la actividad pesquera y acuícola, haciendo foco en la campaña de promoción del consumo en el mercado interno e invitando a los cocineros presentes a sumarse a dicha iniciativa. Las charlas estuvieron a cargo de la directora de Planificación y Gestión de Pesquerías, Gabriela Navarro; Marcela Álvarez; Mabel Ortega y Barbara Castellani de la Dirección mencionada y Fernando López, consultor externo.

El temario de la capacitación comenzó con los objetivos de la campaña de promoción, que impulsa a los consumidores locales a comer pescados los días 19 de cada mes, en base al bajo nivel de consumo interno, de 4,8 kg por persona al año, muy por debajo del nivel recomendable de consumo. También se atendió a la procedencia de las especies comercializadas, las características nutricionales de las mismas, aspectos de la inocuidad en el consumo, normativa actualizada recientemente en el Código Alimentario Argentino y recomendaciones de conservación de los productos de la pesca.

La formación atendió además la importancia de la explotación pesquera nacional, que en 2018 alcanzó las 785 mil toneladas, donde la merluza común, el calamar y el langostino, ocupan los primeros lugares.

La actividad pesquera argentina destina el 90% de su producción a la exportación a más de un centenar de países y genera más de 45 mil puestos de trabajo directos.

Un grupo de los cocineros convocados forman parte de Club Gastro Japo, que del 12 al 19 de junio llevaran adelante Gastro Japo Food Week. En este marco, es que la campaña de Agroindustria se sinergiza junto a la iniciativa privada con el objeto de aunar esfuerzos para estimular el consumo de alimentos a base de pescado en la dieta de los argentinos.

Fuente: Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación

Anterior

Santiago del Solar: "Estamos cosechando la mayor campaña de maíz de la historia"

Siguiente

Los argentinos consumen 14,07 kg de carne de cerdo por año ¿Qué cortes?

Next Post
Los argentinos consumen 14,07 kg de carne de cerdo por año ¿Qué cortes?

Los argentinos consumen 14,07 kg de carne de cerdo por año ¿Qué cortes?

Mañana Ganadera Aguapey remata 1200 cabezas bovinas en Gobernador Virasoro

Mañana Ganadera Aguapey remata 1200 cabezas bovinas en Gobernador Virasoro

El sorgo gana protagonismo en las dietas ganaderas

El sorgo gana protagonismo en las dietas ganaderas

En Corrientes estudian parasitosis de monos carayá que habitan en zonas pobladas

En Corrientes estudian parasitosis de monos carayá que habitan en zonas pobladas

La VII edición de la Jornada por el “Día Internacional del Ambiente” se realizará el 7 de junio en Posadas

Comentarios

La chacra, el lugar en el mundo de Anna Park

“Nuestra búsqueda nunca fue la de ganar plata sino la de dejar de poner plata de nuestro bolsillo pa [...]

Tradicional pero no tanto

No están en góndola de los supermercados ni trabajan con las grandes cadenas de distribución. “No te [...]

“La yerba más cara que existe”

“Nuestro público no es el más pudiente. Es la yerba más cara que existe. Es el que ha tenido que dej [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019