viernes, febrero 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

El Gran Campeón de la Nacional de Brangus se vendió por 1 millón de pesos

10 junio, 2019
0
El Gran Campeón  de la Nacional de Brangus se vendió por  1 millón de pesos
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL |  Con el remate de los ejemplares Brangus exhibidos en la Sociedad Rural del Chaco, culminó la 13° edición de La Nación Ganadera Norte. El precio máximo, lo marcó el Gran Campeón Macho que se vendió en $1.000.000 (x 50%), vendido por Cabaña Los Guasunchos y adquirido por Agroganadera Ita Ka’avo (Paraguay). El mínimo fue $40.000.

Las 37 hembras que se vendieron hicieron un promedio de $191.371. En machos, los 29 que se vendieron promediaron los $201.207. El precio máximo fue $450.000, vendido por Cabaña Tres Cruces, adquirido por Puma Argentina. El mínimo fue $100.000.

La casa consignataria Iván L O´Farrell fue la responsable de todos los remates de la semana. “En las ventas de la Noche de Campeones había muchísimos criadores y productores de Argentina y países vecinos. La situación climática y la situación que estamos viviendo generó un poco de cautela en los compradores. Todavía el comprador de genética está un poco dubitativo”, explicó Iván O´Farrell, agregando que, si bien “el remate no fue ágil como el del 2018, fue un remate con excelentes precios. Vendimos el 50% de la Gran Campeón en $1.000.000, una ternera en $920.000. Fue muy bueno”.

En el remate del viernes, “quedaron 6 o 7 toros, que son en realidad algún ternero o toro juniors. Son ejemplares más difíciles de colocar, sobre todo en esta zona y mas hoy con todos los problemas de agua; también por la época”, manifestó el rematador.

Luego, dijo: “El resto lo vendimos todo, la verdad que muy ágil. Creo que no nos podemos quejar. Yo si fuera cabañero tendría la misma expectativa de sacar $400.000 en un toro que por ahí lo vendo en $300.000. Pero no vendimos ningún toro o junior en menos de $100.000. Y las hembras alrededor de $50.000. Hay que ubicarse en el contexto en el que estas vendiendo; lo que tenía mayor premio marcó mayor precio”.

“Conclusión, el resultado es satisfactorio; y los criadores me dijeron que estaban contentos. En un año que se esperaba que fuera más complicado, nos sorprendió la velocidad en los remates”, aseguró.

El televisado del martes. “Fue un buen remate. Nos quedamos muy conformes porque los valores fueron buenos para el momento, reflejaron lo que se venía dando en los últimos 15 días. Hubo un poco de mejoría en todo lo que es invernada, sobre todo en el ternero y novillito; un poco menos en el macho y hembra”, describió O´Farrell.

“También teníamos algunos lotes de terneras y vaquillonas que se vendieron muy bien. Lo que antes estaba un poco más duro se flexibilizó un poquito, a pesar de las limitantes con el tema del agua”, dijo, y agregó: “El vientre preñado, vacas de tercera y cuarta parición, ahí estuvo un poco flojo, no vendimos mucho. Pero en términos generales, sobre las 6500 cabezas vendimos 5800. Lo que no se vendió fue aquella mercadería que por el precio no se puede colocar”.

“Estamos conformes, fue ágil, lo hicimos en dos horas”, finalizó Iván O´Farrell.

Fuente: Asociación Argentina de Brangus

Anterior

Posadas será sede de una Jornada sobre miel de Yateí para intercambiar saberes

Siguiente

INYM clausuró un secadero que no estaba habilitado en Campo Viera

Next Post
INYM clausuró un secadero que no estaba habilitado en Campo Viera

INYM clausuró un secadero que no estaba habilitado en Campo Viera

Científicos correntinos esclarecen los mecanismos que la yerba emplea para mitigar la sequía

Científicos correntinos esclarecen los mecanismos que la yerba emplea para mitigar la sequía

El INYM convocó a técnicos y científicos para buscar soluciones al mal de la tela en los yerbales

El INYM convocó a técnicos y científicos para buscar soluciones al mal de la tela en los yerbales

La lenta, pero factible, recuperación de los bosques del Chaco Semiárido

La lenta, pero factible, recuperación de los bosques del Chaco Semiárido

Carne ovina, una alternativa ideal para incluir en la alimentación

Carne ovina, una alternativa ideal para incluir en la alimentación

Comentarios

“La certificación no es sólo un sello para comercializar”
“La certificación no es sólo un sello para comercializar”

Las certificaciones en el cultivo del té de Misiones y Corrientes -especialmente la de Rainforest Alliance– comenzaron a implementarse en el año 2008. Actualmente Misiones, -la provincia de las 35 mil hectáreas de té según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)- cuenta con más del 50% de la producción tealera certificada. El dato puede […] La entrada “La certificación no es sólo un sello para comercializar” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) volvieron al centro de la escena con el presunto brote de shigella y salmonella en el partido bonaerense de Berazategui, en el que el consumo de “achuras” quedaron en el foco, y que rápidamente fue investigado y controlado.  En Misiones y desde la Sociedad Rural, lejos de generar falsas […] La entrada Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate
Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate

Se notó la seca! El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que en 2022 se alcanzaron los 829.237.261 de kilos de hoja verde, una disminución del 6% ó 50 millones menos que en 2021, año récord en el que más yerba se cosechó en el país. Según las estadísticas del Instituto, en el primer trimestre […] La entrada Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019