martes, enero 26, 2021
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Curí

Misiones implementará el sistema de administración y control de bosques nativos

11 julio, 2019
0
Misiones implementará el sistema de administración y control de bosques nativos
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El secretario de Política Ambiental en Recursos Naturales, Diego Moreno y el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Juan Manuel Díaz anunciaron la puesta en marcha del Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor) en la provincia. 

“El sector forestal ha tenido un rol muy importante en esto, cuando se inició el trabajo de la Mesa de Competitividad Foresto Industrial. En dicho espacio, el primer tema priorizado que surgió en lo relativo al bosque nativo fue trabajar sobre la ilegalidad y la informalidad”, sostuvo Moreno.

Con respecto al sistema, el funcionario nacional afirmó: “Misiones es una de las primeras provincias que empieza con esta implementación. Si bien de todas las jurisdicciones hay 20 provincias que se encuentran trabajando en distintas etapas, actualmente tres son las que están emitiendo guías: Jujuy, Salta y Santiago del Estero. Ahora Misiones es la cuarta provincia en sumarse formalmente con esta herramienta”.

Cabe destacar que la implementación de este sistema comienza a regir para la gestión forestal de la Reserva de Biósfera Yabotí y, a partir de octubre, estará operativo para toda la provincia.

El anuncio fue realizado en el Parque del Conocimiento de la Ciudad de Posadas con la participación de autoridades provinciales y responsables de la gestión forestal local. Al finalizar, Moreno destacó: “Esperamos llegar a fin de año con 10 provincias incorporadas al sistema y para 2020 incluir a la totalidad del país”.

El SACVeFor es un sistema informático de implementación interjurisdiccional que permite fortalecer los sistemas de gestión y control forestal a nivel federal. Esto es posible mediante tecnología que favorece la agilización de trámites de comercio y transporte de productores y empresas, la simplificación administrativa de los organismos gubernamentales, la trazabilidad de los productos forestales y la mejora de la competitividad del sector forestal nativo.

Fuente: Infocampo

Anterior

El Fondo de Crédito Misiones presentó una nueva línea de financiamiento para pymes

Siguiente

Mediante incorporación de genética, buscan valorizar tambos bovinos en Corrientes

Next Post
Mediante incorporación de genética, buscan valorizar tambos bovinos en Corrientes

Mediante incorporación de genética, buscan valorizar tambos bovinos en Corrientes

Investigador del CONICET  lidera el equipo identificó una nueva familia de arañas tras quince años de estudiarlas

Investigador del CONICET lidera el equipo identificó una nueva familia de arañas tras quince años de estudiarlas

Con bioinsumos, hortalizas y frutales mejoran rindes y crecimiento

Con bioinsumos, hortalizas y frutales mejoran rindes y crecimiento

Avanza el mapeo de suelos en Corrientes

Rovira y Arguello proponen declarar el 8 de octubre como el Día Provincial de la Conservación del Suelo Misionero

Científicos correntinos esclarecen los mecanismos que la yerba emplea para mitigar la sequía

INTA y CONICET tienen abierta una convocatoria para becas cofinanciadas en investigaciones sobre suelo, té y yerba mate

Comentarios

La chacra, el lugar en el mundo de Anna Park

“Nuestra búsqueda nunca fue la de ganar plata sino la de dejar de poner plata de nuestro bolsillo pa [...]

Tradicional pero no tanto

No están en góndola de los supermercados ni trabajan con las grandes cadenas de distribución. “No te [...]

“La yerba más cara que existe”

“Nuestro público no es el más pudiente. Es la yerba más cara que existe. Es el que ha tenido que dej [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy comienza la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y se extiende hasta el domingo 10 en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019