miércoles, agosto 10, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Vaz Torres: «Es indispensable bajar el déficit del Estado nacional que es el principal componente de la inflación, porque se financia con emisión»

3 enero, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | “Si la Nación cumple con las inversiones en obras programadas para Corrientes, no será necesario que la Provincia solicite financiamiento”, declaró ayer el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres al destacar que la administración local se encuentra en condiciones favorables ante la puesta en vigencia del Pacto Fiscal promulgado ayer por el Presidente de la Nación.

En diálogo telefónico con periodistas del diario Época, Vaz Torres declaró: “Sabemos que necesitamos inversiones”, al tiempo que manifestó cautela a la hora de ir a las entidades financieras multilaterales a solicitar ese financiamiento, porque en su opinión “actualmente no es muy conveniente, porque todavía no accedemos a los créditos a las tasas que obtienen algunos de los países vecinos”.

Agregó que no tienen previsto utilizar esos créditos aunque aclaró: “Siempre hay que tener la autorización, porque si los mercados son atractivos y podemos contar con tasas reales negativas, seguramente vamos a apalancar el crecimiento con financiamiento”.

“Es como en la familia, hay que invertir para crecer, si necesitamos una pieza nueva solicitamos el crédito para ampliar la casa. Si somos prudentes y responsables con nuestras finanzas podremos pagarlo en cuotas”, explicó más adelante.

Después destacó la política macroeconómica nacional diseñada para combatir la inflación “que es el peor de los impuestos porque afecta a todo el sistema productivo y castiga a la sociedad, sobre todo a los que menos tienen”.

En ese punto consideró “indispensable bajar el déficit del Estado nacional que es el principal componente de la inflación, porque se financia con emisión, es decir se expande la base monetaria y al final se termina perjudicando a todo el sistema económico”.

“Si no se hacen las correcciones del Estado nacional para reducir el déficit, seguramente la íbamos a pasar muy mal, y si se continuaba por ese camino hubiera sido más difícil resolver el tema de la inflación”, indicó.

Después destacó el acuerdo entre el Presidente y los gobernadores, porque “con el tema del famoso Fondo del Conurbano Bonaerense se resolvió el financiamiento de la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social), se direccionó el Impuesto al Cheque con que se financiará la ANSES, para que no se entre en un déficit previsional”.

Aclaró: “Sabemos que no es un impuesto muy macanudo, encarece la intermediación financiera, pero esta medida tiene sentido en el hecho de que es un tributo cuyos recursos son mucho más genuinos que los que se pueden llegar a obtener de una emisión monetaria descontrolada, como en la gestión anterior”.

Impacto

A la hora de hablar del impacto que tendrán las medidas nacionales en la provincia, Enrique Vaz Torres afirmó que “al tener la alícuota más baja del Impuesto a los Ingresos Brutos, y al no tener déficit, el efecto del Pacto Fiscal será neutro”.

Respecto del esquema previsional destacó en el diario Época: “Tenemos una caja que no fue transferida y tenemos que ser compensados con fondos nacionales tal como se estableció en el acuerdo que el Gobierno nacional tiene que compensar a las provincias en este tema”.

Macri promulgó las leyes económicas

El Poder Ejecutivo Nacional promulgó las leyes de Presupuesto 2018, Consenso y Responsabilidad Fiscal, sancionadas por el Congreso a fines de diciembre último en el marco del período de sesiones extraordinarias convocado por el Gobierno.

La Ley de Consenso Fiscal incluye modificaciones tributarias y previsionales acordadas con las provincias que, a su vez, desistirán de sus juicios contra el Estado nacional.

En tanto, la ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno establece reglas que proponen garantizar la solvencia fiscal de las cuentas públicas nacionales y provinciales, como el hecho de que el gasto corriente no pueda crecer más que la inflación del período y que la dotación de personal no pueda aumentar por encima del crecimiento poblacional.

Estas dos leyes fueron sancionadas por la Cámara de Diputados durante la madrugada del 22 de diciembre. Finalmente, la tercera ley promulgada por el Ejecutivo es la de Presupuesto, que fue aprobada por el Senado el miércoles último y que contempla un crecimiento anual de 3,5% del PBI, un aumento de 12% para la inversión y una inflación anual de 15,7 por ciento. Los decretos llevan las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. El Ministro de Hacienda de Corrientes, Enrique Vaz Torres, indicó que esperan “una buena evolución de las cuestiones tributarias”.

Señaló que la idea central es “reducir el déficit y disminuir impuestos para tener una menor presión tributaria para que haya mas actividad económica privada con generación de empleo y con esa rotación recaudar más”. Afirmó el ministro correntino que “todo este acuerdo fiscal intenta hacer un país con concepto económico mas sustentable”.

Anterior

Prius: el modelo ecológico de Toyota

Siguiente

Empieza hoy la “Experiencia Chamamé”

Next Post

Empieza hoy la “Experiencia Chamamé”

Licitan obras por casi $60 millones para desarrollar Iberá

Anuncian incremento del 5 al 7% en precios de los combustibles

Fiduciaria del Norte asistió con más de 370 millones de pesos al sector productivo y cooperativo

Vacacionar en Corrientes cuesta, en promedio, entre $700 y $1.500

Comentarios

Agrónomos: “no existe ningún bio herbicida en desarrollo”

Mientras el Proyecto de Ley de Promoción de Bioinsumos espera su turno para ser tratado en el recinto, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones (CIAM) socializó esta semana posición sobre la legislación que generó polémica alrededor de la prohibición del glifosato.  En un comunicado que parte del análisis del Proyecto de Ley elaborado por […] La entrada Agrónomos: “no existe ningún bio herbicida en desarrollo” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La Biofábrica registró en SENASA un biofertilizante para yerba, tabaco y hortalizas

Hace pocos días y desde la Biofábrica, Misiones logró registrar y certificar en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) un biofertilizante desarrollado, experimentado y elaborado íntegramente en la provincia.  El producto recibe el nombre de Bioplus y, según detallaron los miembros del equipo de investigación, el haber trabajado con cepas nativas, genera […] La entrada La Biofábrica registró en SENASA un biofertilizante para yerba, tabaco y hortalizas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas
Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas

Reconocida por su presentación, -desde la terminación de sus animales a su anfitrionidad, desde la puesta en valor de su establecimiento al catálogo de ventas-, cabaña Los Orígenes ofrece este martes su tradicional remate anual “bien rústico” a tranqueras abiertas en su establecimiento de El Sombrero. Con el martillo de Nicolás Canesa, -y las casas […] La entrada Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019