viernes, febrero 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

Un grupo de 8 cooperativas lácteas de Misiones recibirán financiamiento para sumar tecnología

2 abril, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de su Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial y la Dirección Nacional Láctea, gestionó un proyecto de $7.998.369 para el fortalecimiento de cooperativas que agregan valor a la leche en la provincia de Misiones.

El proyecto "La lechería en Misiones, una actividad para el desarrollo de la agricultura familiar y del arraigo rural", es financiado por el Programa Creer y Crear del Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

El objetivo de esta iniciativa es consolidar el desarrollo de la lechería vacuna de los productores de la agricultura familiar que agregan valor a la producción de leche, transformándola en quesos de pasta blanda y semiblanda, dulce de leche, yogurt y otros derivados en las cuencas del Alto Uruguay y del noreste de la provincia de Misiones. Cabe destacar que los departamentos donde se encuentran presentan la mayor concentración de productores familiares registrados del país en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF).

Con la puesta en marcha del proyecto se busca aumentar el volumen de producción de las cuencas lecheras de 19.000 a 31.500 litros de leche por día mediante la mejora de la productividad de los tambos y la incorporación de nuevos productores lecheros. La capacitación y asistencia técnica en territorio a cargo de la Dirección Nacional Láctea y la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial también trabajará en incrementar la calidad de leche mediante la promoción de buenas prácticas, la incorporación de equipamiento y la mejora de infraestructura predial.

Las acciones involucradas en el desarrollo del presente proyecto permitirán aumentar y mejorar la elaboración de quesos y otros derivados lácteos a partir de la incorporación de tecnología, fortaleciendo la comercialización y la apertura de nuevos mercados.

Las entidades cooperativas beneficiarias del proyecto son: Cooperativa Agropecuaria Las Mercedes (San Vicente); Cooperativa Agropecuaria Sarandí Limitada (El Soberbio); Cooperativa Agropecuaria y Forestal Tambera Esperanza Km 7; Cooperativa Alto Uruguay de Electricidad y otros Servicios Públicos Limitada -CAUL-; Cooperativa Agroindustrial Tambera Aurora Limitada (Colonia Aurora); Cooperativa Agropecuaria para Pequeños Productores San Jorge Limitada; Cooperativa Agropecuaria El Polvorín Limitada (San Pedro) y Cooperativa Avícola Tres Marías Limitada (San Antonio).

El desarrollo de este proyecto cuenta con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); así como también con el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, cooperativas, técnicos y productores de la provincia, en el ámbito de la Mesa interministerial de Sanidad e Inocuidad para la producción lechera de la Agricultura Familiar.

Anterior

Chacho avanza en el desarrollo de los semilleros de algodón

Siguiente

Planta productiva piloto de base tecnológica producirá Stevia de alta calidad en Posadas

Next Post

Planta productiva piloto de base tecnológica producirá Stevia de alta calidad en Posadas

Ocho platos diferentes a base de carne molida de pescado

Cocina Misionera eligió al mejor choripán y choripanero del mundo

El manejo virtual potencia la gestión de los rodeos

Se viene la Primera Jornada Apícola Regional en Entre Ríos 

Comentarios

“La certificación no es sólo un sello para comercializar”
“La certificación no es sólo un sello para comercializar”

Las certificaciones en el cultivo del té de Misiones y Corrientes -especialmente la de Rainforest Alliance– comenzaron a implementarse en el año 2008. Actualmente Misiones, -la provincia de las 35 mil hectáreas de té según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)- cuenta con más del 50% de la producción tealera certificada. El dato puede […] La entrada “La certificación no es sólo un sello para comercializar” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) volvieron al centro de la escena con el presunto brote de shigella y salmonella en el partido bonaerense de Berazategui, en el que el consumo de “achuras” quedaron en el foco, y que rápidamente fue investigado y controlado.  En Misiones y desde la Sociedad Rural, lejos de generar falsas […] La entrada Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate
Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate

Se notó la seca! El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que en 2022 se alcanzaron los 829.237.261 de kilos de hoja verde, una disminución del 6% ó 50 millones menos que en 2021, año récord en el que más yerba se cosechó en el país. Según las estadísticas del Instituto, en el primer trimestre […] La entrada Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019