sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Senasa tiene una nueva oficina en San Vicente

2 abril, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) tiene nueva oficina en San Vicente, provincia de Misiones, para facilitar la atención a los usuarios de la zona.

En la inauguración, el director del Centro Regional NEA del Senasa, Jorge Bulman, destacó que la nueva oficina "es producto del esfuerzo en conjunto entre la intendencia, productores, empresarios y trabajadores del Senasa".

El funcionario agregó que la nueva oficina "a través de la informatización y conectividad permitirá que los productores puedan realizar sus trámites de manera rápida".

El edificio cuenta con una amplia recepción, dos oficinas, depósito, cocina y baño: infraestructura que favorecerá una buena y cómoda atención a los productores locales.

En la oficina se realizan trámites como la emisión del Documento de Tránsito electrónico (DT-e), inscripción de registros especiales y habilitación de transportes, entre otros.

A la inauguración asistieron, además, el director de Tecnología de la Información del Senasa, Héctor Bilbao, la secretaria de Agricultura Familiar de Misiones, Marta Ferreira, y el intendente de San Vicente, Valdir Dos Santos, entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales, junto con productores, vacunadores y exportadores locales.

Fuente: Senasa

Anterior

Chacho avanza en el desarrollo de los semilleros de algodón

Siguiente

Planta productiva piloto de base tecnológica producirá Stevia de alta calidad en Posadas

Next Post

Planta productiva piloto de base tecnológica producirá Stevia de alta calidad en Posadas

Ocho platos diferentes a base de carne molida de pescado

Cocina Misionera eligió al mejor choripán y choripanero del mundo

El manejo virtual potencia la gestión de los rodeos

Se viene la Primera Jornada Apícola Regional en Entre Ríos 

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019