martes, enero 26, 2021
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

Senasa estableció medidas sanitarias luego de confirmarse brotes de rabia paresiante en Misiones

2 enero, 2020
0
Senasa estableció medidas sanitarias luego de confirmarse brotes de rabia paresiante en Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL |  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció medidas sanitarias preventivas, luego de confirmarse por análisis de laboratorio, tres brotes de rabia paresiante que hasta el momento afectaron a 15 animales de las especies bovina y equina en establecimientos productivos ubicados en los municipios misioneros de Candelaria, Profundidad y San José.

Luego de tomarse las muestras correspondientes y de confirmarse el diagnóstico positivo en el Laboratorio Regional en Candelaria, provincia de Misiones, el Senasa dispuso la obligatoriedad de vacunar a la totalidad del ganado bovino, porcino, equino y de rumiantes menores, en un radio de 10 kilómetros alrededor de los caso afectados.

En los campos que se localicen en este radio, queda prohibida la faena y el consumo de animales hasta que se cumplan con los plazos de la vacunación y revacunación de todas las especies susceptibles (bovinos, equinos, porcinos, ovinos y caprinos). Mientras que los movimientos a invernada podrán realizarse inmediatamente luego de la primera vacuna con previo aviso al destino, donde se completará el esquema de vacunación.

El Senasa comunicó sobre los brotes de rabia a los municipios, salud pública, fuerzas de seguridad, entes sanitarios y asociaciones de productores. En los siguientes días se realizarán jornadas informativas conjuntas destinadas a los productores.

La rabia paresiante es una zoonosis, puede transmitirse de los animales a las personas y es mortal, de ahí radica la importancia de la prevención mediante la vacunación de los animales susceptibles de contraer la enfermedad y el control de vampiros. Los brotes perduran no más de 18 meses con periodos ínter epidémicos sin la enfermedad de por los menos 3 o 4 años.

Los primeros síntomas observados en animales consisten en inquietud, falta de apetito, tendencia a aislarse y frecuentes vocalizaciones con un tono de voz diferente al habitual. Luego se observa depresión, deshidratación, con dificultad postural y ambulatoria, y finalmente la muerte.

El Senasa recomienda evitar el contacto con animales muertos o con sintomatología nerviosa y dar aviso inmediato a su oficina más cercana, o a través de la aplicación Notificaciones Senasa disponible en Play Store, teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad de denuncia obligatoria.

Fuente: Senasa

Anterior

INYM incrementará el presupuesto que destina para programas productivos y educativos

Siguiente

Hoy entró en vigencia la obligatoriedad de las BPA para producir y comerciar frutas

Next Post
Con el PROCANOR Corrientes busca potenciar la cadena frutihorícola

Hoy entró en vigencia la obligatoriedad de las BPA para producir y comerciar frutas

Alberto Cormillot: “tomar mate es rico y saludable”

Alberto Cormillot: “tomar mate es rico y saludable”

Especialistas del INTA descubrieron una especie de bacteria que degrada biomasa

Especialistas del INTA descubrieron una especie de bacteria que degrada biomasa

El consumo de yerba mate sigue creciendo según las estadísticas del INYM

El consumo de yerba mate sigue creciendo según las estadísticas del INYM

FADA: ¿A dónde van los $56,9 que recauda el Estado cada $100 de renta del campo?

Capitanich estimó 600.000 toneladas de producción de girasol para esta temporada en Chaco

Comentarios

La chacra, el lugar en el mundo de Anna Park

“Nuestra búsqueda nunca fue la de ganar plata sino la de dejar de poner plata de nuestro bolsillo pa [...]

Tradicional pero no tanto

No están en góndola de los supermercados ni trabajan con las grandes cadenas de distribución. “No te [...]

“La yerba más cara que existe”

“Nuestro público no es el más pudiente. Es la yerba más cara que existe. Es el que ha tenido que dej [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy comienza la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y se extiende hasta el domingo 10 en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019