martes, junio 28, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Senasa detectó insectos portadores de HLB en el norte del macizo del río Uruguay

20 diciembre, 2017
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de Corrientes, Corrientes | NEA RURAL  | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó recientemente la presencia de insectos portadores —Diaphorina Citri— de Huanglongbing (HLB), en la provincia de Entre Ríos en el norte del macizo del río Uruguay. Este caso positivo se produjo en el marco de las acciones que realiza el organismo sanitario en el Programa Nacional de Prevención del HLB (PNPHLB). La ocurrencia de esta detección temprana en las zonas productivas muestra aún niveles bajos, ya que no se han observado síntomas en plantas en estas áreas.

A raíz de estas detecciones, el Senasa recuerda a los productores, y al público en general, la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB contactarse de inmediato para que los técnicos tomen las muestras correspondientes. Además es importante no mover plantas o frutas sin autorización oficial.

El trabajo del Programa Nacional de Prevención del HLB ha realizado capacitaciones con asistencia y desarrolló con los productores y las provincias la utilización de plantaciones certificadas mediante el sistema bajo cubierta. Así es como la Argentina – luego de 13 años que la enfermedad fuera detectada en Brasil- cuenta hoy con las capacidades técnicas necesarias para contener la dispersión de la plaga.

En el marco de las acciones de monitoreo y control, el Senasa elaboró un plan de trabajo que ejecutará junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), gobiernos provinciales y productores, en el cual se consensuarán las medidas a implementar con el objetivo primordial de cuidar la actividad citrícola argentina. El compromiso de todos los actores involucrados es esencial para el control de la enfermedad.

Anterior

Cerramos el año haciendo la custodia de nuestro gurú de la Yerba Mate y del Té.

Siguiente

INTA patentó maíz de dos espigas y arroz resistente al frío

Next Post

INTA patentó maíz de dos espigas y arroz resistente al frío

En San Martín se realizó el cierre del año lectivo 2017 de la Tecnicatura Universitaria en Apicultura

El proyecto “Mango Formoseño” utilizará las frutas excedentes en las cocinas de comedores sociales y hospitales

En Paraguay emplearán tecnología de precisión en ganadería

En Uruguay se aprobaron ocho semillas transgénicas

Comentarios

Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales
Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales

Líder en producción de alimentos balanceados, la misionera Nutrinor está presente en la Expo Rural de Las Misiones presentando su línea para grandes y pequeños animales pero, además, las demás unidades de negocios de la firma radicada en Oberá: semillas, insumos veterinarios e insumos para el campo. La empresa fundada en 2016 vuelve a confiar […] La entrada Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Tres días de campo para estar más cerca de la producción de alimentos

La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria de Misiones -Expo Rural de Las Misiones- abrirá sus tranqueras los días 12, 13 y 14 de agosto de 2022 en el predio ferial de Fachinal con actividades para productores y público en general. Días de Campo. La agenda promete muchas opciones para disfrutar tres días de puro […] La entrada Tres días de campo para estar más cerca de la producción de alimentos se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino
RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino

Las tres razas que nutren de sangre el crecimiento productivo de la provincia estarán presentes en Fachinal La entrada RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019