domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

Se realizó el Foro de la Agricultura Familiar orientado a la producción ovina en Entre Ríos

19 marzo, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó del Foro de la Mesa Interinstitucional de la Agricultura Familiar orientado a la producción ovina realizado en la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. El encuentro convocó a funcionarios nacionales y provinciales, representantes de organizaciones, escuelas agrotécnicas y productores ovinos con el objetivo de consensuar acerca de la actualidad del sector productivo y ultimar detalles del proyecto que propone la faena de especies menores en escuelas entrerrianas.

En la jornada celebrada el pasado lunes 12 de marzo y organizada entre el Senasa, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB), la Secretaría de la Producción provincial y la Dirección de Educación Técnica del Consejo General de Educación (CGE) se analizaron diferentes propuestas respecto a la georreferencia y viabilidad física de las escuelas agrotécnicas, la comercialización y distribución de los productos de la faena y procesamiento, y los sistemas de control sanitario de la cadena ovina, entre otros temas.

Luego de una presentación del tema a cargo de los funcionarios nacionales y provinciales, se consideraron diferentes aspectos productivos, sanitarios y comerciales sobre la problemática de la faena de animales de especies menores de la agricultura familiar (con énfasis en corderos).

Cabe destacar que la provincia de Entre Ríos cuenta con 10.000 productores de ovinos, y con un stock de aproximadamente 600.000 ovinos en sus diferentes categorías. La producción y comercialización de corderos genera una actividad económica estimada en $ 400.000.000.

En tal sentido, Enrique Martí de la Coordinación de Agricultura Familiar del Centro Regional Entre Ríos del Senasa destacó que “el espacio de diálogo generado permite optimizar recursos, acordar mecanismos conjuntos de funcionamiento y fortalecer la salud pública realizando aportes técnicos para el cumplimiento de las normativas vigentes; sumado a las acciones permanentes que ejecuta el Senasa, avanzamos en el objetivo de lograr los estándares de calidad e inocuidad agroalimentaria que se ofrecen para el consumo interno”.

Al encuentro, que se desarrolló en el Centro de Convenciones “La Vieja Usina” de la ciudad de Paraná, asistieron Edgardo Churruarín, Raúl Fava y Enrique Martí de la Coordinación de Agricultura Familiar del Centro Regional Entre Ríos del Senasa; el coordinador general de la Secretaría de Producción, Alejandro Petenatti; el director de Ganadería provincial, Ezequiel Alvarenque; el director general de Fiscalización Agroalimentaria, Félix Esquivel; el director del ICAB, Pablo Basso; y el director general de Agricultura y Apicultura, Lucio Amavet; además contó con la participación de productores de ovinos, directivos y docentes de escuelas agrotécnicas de varios departamentos de la provincia.

Finalmente se programó un segundo encuentro a realizarse el próximo viernes 23 de marzo en la sede de la escuela agrotécnica de la ciudad de Maciá.

Anterior

Se acordó el precio del tabaco misionero con un 25% de incremento

Siguiente

Misiones quiere recuperar el liderazgo en la producción de mandarinas

Next Post

Misiones quiere recuperar el liderazgo en la producción de mandarinas

¿Por qué faltan las naranjas en el mercado?

Semana Santa en El Soberbio: realizarán ferias de  agricultores y de artesanos 

Se conformó ayer la “Mesa de competitividad de la cadena de la yerba mate” y abordó la agenda del sector en Buenos Aires

Senasa trabaja con cooperativistas que procesan y comercializan pescados de río en Entre Ríos

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019