martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio en Misiones

27 febrero, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | Los representes de sector tabacalero, reunidos HOY en Leandro N Alem, acordaron  el precio para el tabaco Bruley y Criollo Misionero, y dejaron plasmado en un acta, los siguientes: fijar el precio para la  campaña 2018-2019.; clase BIF en $ 70,56 (Pesos setenta con cincuenta y seis centavos) por kilo de tabaco tipo Burley,  respetando el patrón tipo vigente. Se fija el precio de Clase 1 en 36,14 (pesos treinta y seis con catorce centavos) por kilo de tabaco tipo Criollo Misionero.

A partir de ahora todas las empresas acopiadoras de la provincia de Misiones se ajustarán a la grilla de precio del patrón tipo vigente, para ambos  tipos de tabaco.

También en este encuentro  se fijó  la fecha de inicio de acopio a partir del seis de marzo  del corriente año.

Además se estimó la compra para esta campaña rondarían los 31 millones de kilo de tabaco de tipo Burley, y 600 mil de tabaco tipo Criollo misionero.

Firmaron el ministro del Agro y la Producción de Misiones, José Luis Garay;  el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereyra; el presidente de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM) Omar Olsson; el presidente de la Cámara de Tabaco de Misiones, Gustavo Piñeiro; el presidente de la Asociación de Campesinos, Tabacaleros Independientes de Misiones Héctor Bárbaro; y representantes de empresas y cooperativas, Jorge Kappaunn en representación de la Cooperativas Agroindustrial de Misiones Ltda; Hugo Fusztej por la Cooperativa Tabacalera de San Vicente ; José Luis Cavagna  por Massalim Particulares; José Fernandez por Aliance One tabaco Argentina;  Ramón Insaurralde por Bomplan Leaf Argentina S.A; Y Pedro Makarchuk por CIMA.

Fuente: Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. 

Anterior

Con marcadores buscan actualizar la información de la migración de peces en los ríos Paraguay e Iguazú

Siguiente

Científicos relacionan cambios en la alimentación de los peces marinos con la forma de su cuerpo

Next Post

Científicos relacionan cambios en la alimentación de los peces marinos con la forma de su cuerpo

Nación lanzó un paquete de medidas para fortalecer el financiamiento PyME por 100.000 millones de pesos

Especialistas capacitarán sobre técnicas de filetado con pescado en la feria en Puerto Rico

En marzo comienza la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa

En Corrientes científicos desarrollaron antídotos más efectivos para los envenenamientos por serpientes

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019