domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home hacienda

Se entregó maquinaria a pequeños productores en Corrientes por más de 4,3 millones de pesos

31 mayo, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, entregó maquinaria para el desarrollo y agregado de valor de la producción de almidón de mandioca a los productores de la Cooperativa San Isidro, del Paraje Zapallo, en la provincia de Corrientes.

Con una inversión de $ 4.384.000, gestionados en conjunto por la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) y ejecutados por los técnicos en territorio de la cartera agroindustrial se adquirieron rastra de discos, pulverizadora, máquinas para el procesamiento de la mandioca y un camión de mediano porte para el traslado de la producción fortaleciendo la capacidad de elaboración y comercialización de la cooperativa. 

El proyecto ejecutado también amplía la superficie del cultivo para las familias que integran la cooperativa San Isidro y prevé la incorporación de otras 60 familias de pequeños productores del paraje correntino, que generarían más trabajo directo e indirecto para la zona.

La inversión se produce en el marco del trabajo conjunto entre técnicos de la Coordinación Corrientes de la Secretaría, el INTA, el municipio local, el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes, y productores locales, quienes desde hace 5 años trabajan juntos en la elaboración y ejecución de las distintas etapas de desarrollo y agregado de valor del almidón de mandioca.

Fuente: NEA RURAL

Anterior

Funcionarios provinciales visitaron la planta de Aguas Misioneras en San Javier

Siguiente

Trigo: cómo planificar una estrategia de siembra eficiente

Next Post

Trigo: cómo planificar una estrategia de siembra eficiente

Apuntes para autoproducir las semillas de la huerta

Etchevehere: "Nuestras carnes volvieron a ocupar un lugar muy importante en las góndolas del mundo"

INTI dictará un seminario sobre productividad y rentabilidad para empresas vinculadas al turismo en Iguazú

Inhabilitaron un planta de faena que incumplía condiciones higiénico-sanitarias

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019