martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Se desplomó una pared de un galpón de la Cooperativa Las Tunas

31 octubre, 2019
0
Se desplomó una pared de un galpón de la Cooperativa Las Tunas
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Cooperativa “Las Tunas”, emplazada en la misionera localidad de Tres Capones, el martes 29 de octubre por la tarde, sufrió el desplome de una de las paredes del galpón utilizado para el estacionamiento natural de la yerba mate canchada, en este caso materia prima que fue resultado de la cosecha del último invierno.

“Todo indica que una de las la estiba de yerba mate canchada cedió, y provocó daños considerables en la estructura, lo que causó el desplome. Por suerte no llovía, lo que nos dió tiempo de ubicar la yerba en otros espacios para protegerla y no tener pérdidas en la materia prima”, contó José Luis Semienchuk .

El incidente tuvo daños materiales y estructurales que ya se están reparando, según indicaron desde la cooperativa. “Afortunadamente no había nadie trabajando en ese momento en el galpón, ya estamos viendo de levantar nuevamente el tinglado”, comentó el gerente a NEA RURAL

Interzafra y balance. La Cooperativa, desde el sur de Misiones comercializa yerba mate con su marca propia “Las Tunas, que es reconocida en el mercado por su estacionamiento natural de 15 a 20 meses. “Durante la última cosecha logramos recuperar algo del stock, en comparación a años anteriores, pero no alcanzamos el objetivo, por el faltante de materia, dejamos de cosechar a principios de septiembre”, comentó José Luis Semienchuk

Garantía Las Tunas. “Nos interesa sostener nuestra esencia, utilizando en nuestros paquetes yerba mate con el estacionamiento natural correspondiente, por lo cual estamos buscando el equilibrio entre la oferta y demanda, para cumplir con nuestros clientes”, explicó el cooperativista.

Según el yerbatero la cooperativa tiene una demanda de yerba mate en crecimiento, pero la prioridad está en los clientes antiguos. Por lo que esperan mejorar el stock en las próximas cosechas, para poder ampliar distribución, respetando siempre los tiempos de estacionamientos.

Por: Eliana Benay

Anterior

Las razones por las cuales desde el 1 de noviembre habrá veda extendida en Chaco, Corrientes y Formosa

Siguiente

Acuicultores de Campo Viera venderán su producción en el nuevo Mercado Concentrador de Oberá

Next Post
Acuicultores de Campo Viera venderán su producción en el nuevo Mercado Concentrador de Oberá

Acuicultores de Campo Viera venderán su producción en el nuevo Mercado Concentrador de Oberá

INYM amplió el alcance del Programa de Motoguadañas y Motosierras para yerbateros

INYM amplió el alcance del Programa de Motoguadañas y Motosierras para yerbateros

Tres arroceras correntinas fueron inhabilitadas por operar sin RUCA

Tres arroceras correntinas fueron inhabilitadas por operar sin RUCA

Sandías primicia: productores del Cuñá Pirú comenzaron a cosechar las primeras frutas

Sandías primicia: productores del Cuñá Pirú comenzaron a cosechar las primeras frutas

La octava Fiesta del Cordero Serrano será el 9 y 10 de noviembre en Fachinal

La octava Fiesta del Cordero Serrano será el 9 y 10 de noviembre en Fachinal

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019