sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Sandías primicia: productores del Cuñá Pirú comenzaron a cosechar las primeras frutas

1 noviembre, 2019
0
Sandías primicia: productores del Cuñá Pirú comenzaron a cosechar las primeras frutas
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL |  El pasado sábado 26 de octubre arrancó la cosecha de sandías misioneras en el valle del Cuñá Pirú. En esta zona unos 30 productores que se vienen especializando en la producción de esta fruta y están logrando importantes avances en la calidad y volumen de producción. 

Por día, los productores vienen sacando unas cien frutas y la cantidad se iría ampliando en las próximas jornadas. 

“Este año hay buena producción. El sábado 26 se sacaron unas 80 frutas y así arrancó oficialmente la cosecha. Se premió a la familia Parra por lograr las frutas primicias”, comentó Lucas Lombardo técnico de la Secretaría de Agricultura Familiar de Nación. 

El técnico apuntó que el éxito de la producción ha incentivado la extensión de la zona productiva a localidades como Puerto Rico y Garuhapé. 

Los productores están priorizando la venta directa al público al costado de la ruta. “Una fruta promedio de unos diez kilos se está vendiendo a unos 300 pesos, otra más grande de unos quince kilos a 400 pesos. Con esos valores, el productor gana más en la venta directa”, manifestó el técnico en una nota publicada por el diario El Territorio.  

Foto: Lucas Lombardo.

Anterior

Tres arroceras correntinas fueron inhabilitadas por operar sin RUCA

Siguiente

La octava Fiesta del Cordero Serrano será el 9 y 10 de noviembre en Fachinal

Next Post
La octava Fiesta del Cordero Serrano será el 9 y 10 de noviembre en Fachinal

La octava Fiesta del Cordero Serrano será el 9 y 10 de noviembre en Fachinal

Hoy comienza la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y se extiende hasta el domingo 10 en Apóstoles

Hoy comienza la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y se extiende hasta el domingo 10 en Apóstoles

Las Marías recibió el premio Aliment.AR por su yerba mate

Las Marías recibió el premio Aliment.AR por su yerba mate

“Sabiduría Natural”, diez microdocumentales que hablan del uso y consumo de las plantas medicinales en Misiones

“Sabiduría Natural”, diez microdocumentales que hablan del uso y consumo de las plantas medicinales en Misiones

Ayer se inauguró el frigorífico para ovinos y caprinos en San José

Ayer se inauguró el frigorífico para ovinos y caprinos en San José

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019