sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Productores paraguayos ven como positiva la nueva ley yerbatera de Brasil

9 enero, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL |  El productor Néstor Goralewski, del Centro Yerbatero del Paraguay, manifestó que ve como positiva la ley promulgada por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que crea un plan nacional para impulsar la producción y comercialización de yerba en el vecino país.

Jair Bolsonaro, nuevo presidente de la República Federativa de Brasil, promulgó en los primeros días de este mes la Ley N° 13.791, que crea la “Política Nacional de Yerba Mate”. El objetivo de la normativa es apoyar a la producción de su país e impulsar la comercialización con líneas de créditos favorables para los productores, como una de la medidas.

“Para mí, es una noticia positiva de que ellos incentiven y traten de mejorar todo. Nos dijeron que había mucha ilegalidad en el tema de la yerba mate en Brasil. Para nosotros es una maravilla esto”, sostuvo el yerbatero paraguayo Néstor Goralewski, en una nota publicada por el diario ABC Color.

Al ser consultado si esto podría incentivar el contrabando al Paraguay, respondió: “El contrabando es algo peligroso, pero el hecho de que Brasil trate de mejorar no será contraproducente para Paraguay. Nos puede ayudar muchísimo”, aseveró.

Añadió que en varias ocasiones ingresó a nuestro país desde el país vecino yerba mate de muy mala calidad, incluso contaminada con bacterias como la Escherichia coli. “Nos preguntamos cómo puede ser eso y son las condiciones precarias en las que se estaba haciendo; esa yerba se producía en el monte, donde había muchas mulas y caballos, entonces una yerba de buena calidad del Brasil prácticamente nunca ha entrado a Paraguay”, puntualizó.

……………………………………………………..

Fuente: ABC Color 

Anterior

El brote de bambú es un alimento rico en minerales y bajo en calorías

Siguiente

Las plantaciones de eucaliptos alteran el desarrollo de las larvas de anfibios

Next Post

Las plantaciones de eucaliptos alteran el desarrollo de las larvas de anfibios

Presentan una plataforma web para adelantarse al clima

Senasa trabajará en una agenda sanitaria junto al Ministerio de la Producción de Formosa

Agua que no has de beber, dejala correr

Técnicos del INTA Concordia ensayan en nuevos lotes sistemas silvopastoriles

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019