martes, junio 28, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

Producción porcina con sustentabilidad | Por Patricia Millares, Asesora

19 julio, 2010
0
Share on FacebookShare on Twitter

Buenos Aires | La Nación | Coordino el Grupo de Intercambio Tecnológico de Explotaciones Porcinas (Gitep) desde 2000. Este grupo nació en 1993 a partir de empresas productoras de cerdos que entendieron que el método de intercambio de experiencias y tecnología es uno de los más efectivos para incrementar los resultados productivos y económicos de las explotaciones porcinas.
Su inicio coincidió con una etapa complicada para la producción porcina nacional. Y fue en ese momento cuando los productores vislumbraron la necesidad de trabajar juntos para aumentar la eficiencia, y ser competitivos y sustentables a nivel mundial.

En poco tiempo, el grupo pasó de tener una genética sin definición, producción y costos no sustentables, conceptos generales diversos e ideas diferentes a estar hoy con estandarización de parámetros productivos y económicos, programas genéticos, conceptos de manejo definidos, aplicación de bioseguridad, mejora en las condiciones laborales, mejora en la calidad del producto, manejo de costos reales, análisis del retorno del capital invertido y sobre todo un estímulo para superar año tras año, las metas propias y del grupo.

El Gitep, consensuado con otras entidades del sector privado, desempeña un rol técnico en actividades relacionadas con sanidad porcina nacional. Su participación fue relevante en temas relacionados con la erradicación de la peste porcina clásica, pues aportó recursos económicos y técnicos que impulsaron a obtener el estatus de país libre en 2005.

Ahora tenemos por objetivo incorporar mayor cantidad de granjas para seguir cumpliendo con el valioso intercambio de experiencias. Estamos ante un modelo de organización que trasciende devenires económicos del sector para fortalecerse con actividades que hagan más eficientes y sustentables los sistemas de producción.

Anterior

Caminos y Sabores: La COFRA se destacó en La Rural de Palermo.

Siguiente

Foro Forestal de Misiones evaluó el proyecto de Ley de recuperación de tierras de APSA

Next Post

Foro Forestal de Misiones evaluó el proyecto de Ley de recuperación de tierras de APSA

El valor del ternero más alto de la historia

Cómo degustar un Buen mate

Exportar Cultura vs Exportar Commodities

Archivo | > Jackman en Japón, bajo los efectos del helado té... misionero?

Comentarios

Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales
Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales

Líder en producción de alimentos balanceados, la misionera Nutrinor está presente en la Expo Rural de Las Misiones presentando su línea para grandes y pequeños animales pero, además, las demás unidades de negocios de la firma radicada en Oberá: semillas, insumos veterinarios e insumos para el campo. La empresa fundada en 2016 vuelve a confiar […] La entrada Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Tres días de campo para estar más cerca de la producción de alimentos

La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria de Misiones -Expo Rural de Las Misiones- abrirá sus tranqueras los días 12, 13 y 14 de agosto de 2022 en el predio ferial de Fachinal con actividades para productores y público en general. Días de Campo. La agenda promete muchas opciones para disfrutar tres días de puro […] La entrada Tres días de campo para estar más cerca de la producción de alimentos se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino
RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino

Las tres razas que nutren de sangre el crecimiento productivo de la provincia estarán presentes en Fachinal La entrada RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019