martes, junio 28, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Frontera Jesuita

¿Por qué faltan las naranjas en el mercado?

20 marzo, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

En las verdulerías y en los puestos habituales de cítricos se nota que faltan naranjas en Posadas; inclusos los bares y cafeterías remplazaron algunas bebidas que contienen naranja exprimida. Es por esa razón que Frontera Jesuita consultó a qué se debe la falta de ofertas cítricas en pleno mes marzo. 

“El gran productor de naranjas en el país es Entre Ríos, con alrededor de 18 mil hectáreas dedicadas a esta producción. Hoy se encuentran en una situación de crisis por sequía, desde el mes de diciembre hasta la fecha”, explicó el Ing Yaco Mazal, Subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. “Leí informes que aseguran que en la zona de Villa Rosario se registraron precipitaciones en enero de tan solo 22 milímetros. Es un dato muy bajo”, agregó.

El cuadro de situación en el litoral citrícola es grave; la falta de precipitaciones en las zonas productoras afectaron la cosecha de la campaña. “Sabemos que la citricultura requiere un promedio de 900 milímetros de lluvias anuales para producir cítricos, por lo cual esos 22 milímetros de enero, ni siquiera sirven para recuperar la reserva del suelo. En ese sentido, en febrero pronosticaba un 40% de afectados, pero ya podemos decir que número sube al 70% de zonas afectadas, en distintos niveles”, comentó Mazal en Frontera Jesuita. 

“Hay quintas en Entre Ríos, con hasta 20 años de antigüedad, que se están perdiendo. Es un situación crítica y muy triste”, subrayó el funcionario. 

Mercado. “Como Entre Ríos es el mayor proveedor de naranjas, coloca el 70% de su producción en el mercado interno, por lo cual es complicado conseguir naranjas y las que se consiguen están a precios altísimos, imposibles de comprar”, aseguró. 

“La Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones Limitada de la localidad de Leandro N Alem, estaba comprando naranjas para la elaboración de jugos, y los mismos productores me decían, estos días, que los precios están muy altos. Esto se rige por la oferta y la demanda. Hay poca oferta y por ende los precios se disparan”, explicó Mazal en diálogo con Carlos Vedoya Recio. 

Mazal representa al Gobierno de Misiones en la “Mesa de Competitividad Citrícola”, impulsada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, que reúne a toda la cadena productiva de las provincias dedicadas a los cítricos.

Foto: Gentileza de SENASA. 

Anterior

Nación fijó el precio del kilo de la hoja verde en $7,02

Siguiente

Técnicos del INTA aseguran que la Argentina tiene potencial para sustituir la importación de gas

Next Post

Técnicos del INTA aseguran que la Argentina tiene potencial para sustituir la importación de gas

Plantas eficientes: mayor biomasa y tamaño en menos tiempo

Todo listo en Corrientes para el tercer Congreso Equino

La Comisión Provincial Hortícola de Misiones retomará en mayo su agenda de capacitaciones

Nuevas fechas para capacitaciones en prevención de incendios en Corrientes capital y Santa Rosa

Comentarios

Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales
Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales

Líder en producción de alimentos balanceados, la misionera Nutrinor está presente en la Expo Rural de Las Misiones presentando su línea para grandes y pequeños animales pero, además, las demás unidades de negocios de la firma radicada en Oberá: semillas, insumos veterinarios e insumos para el campo. La empresa fundada en 2016 vuelve a confiar […] La entrada Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Tres días de campo para estar más cerca de la producción de alimentos

La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria de Misiones -Expo Rural de Las Misiones- abrirá sus tranqueras los días 12, 13 y 14 de agosto de 2022 en el predio ferial de Fachinal con actividades para productores y público en general. Días de Campo. La agenda promete muchas opciones para disfrutar tres días de puro […] La entrada Tres días de campo para estar más cerca de la producción de alimentos se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino
RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino

Las tres razas que nutren de sangre el crecimiento productivo de la provincia estarán presentes en Fachinal La entrada RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019