sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Paraguay participará de la feria de alimentos “Anuga” que se realizará en Alemania

11 junio, 2019
0
Paraguay participará de la feria de alimentos “Anuga” que se realizará en Alemania
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Centro Yerbatero Paraguayo participará de la feria de alimentos “Anuga”, en Colonia, Alemania, considerada una de las más importantes del mundo, y buscará ampliar los mercados de exportación hacia Europa y Medio Oriente.

La gerente del gremio yerbatero, Naida Alderete, señaló que la feria tendrá este año al Paraguay como patrocinador, lo que significa una “brillante oportunidad para demostrar todo el potencial del país” aprovechando la gran inversión que hace la industria con el apoyo del Gobierno a través de Rediex.

En entrevista con Paraguay TV, indicó que la exportación de yerba mate tiene potencial. Recientemente se cumplió un año del primer envío a Inglaterra y hace poco se exportó una nueva partida de 7 marcas paraguayas de yerba hasta el país europeo.

Alderete explicó que se están apuntando a varios nichos de mercado, según el tipo de consumo. Por ejemplo, en Alemania y Francia se usa a la yerba como materia prima para bebidas energizantes, en tanto que en países del Medio Oriente es una alternativa en bebidas y para el desarrollo de productos de coctelería, cosméticos y helados.

Destacó que lo que más aprecian es  su propiedad antioxidante, que es diurético, energizante y adelgazante

La industria nacional ha logrado  exportar una nueva partida de las 7 marcas paraguayas de yerba, en diferentes presentaciones, al Reino Unido, cumpliéndose un año del primer envío a tierras inglesas. Según Alderete ha tenido un importante éxito la  yerba mate, para una empresa dedicada a la comercialización a través de una plataforma, vendiéndola a toda Europa. “Nos pone contentos que hayan vuelto a hacer el pedido” afirmó.

En cuanto a volumen de exportación, el 2018 cerró con 1.200 toneladas, que podría ser considerado bajo con respecto a otros productos de exportación, dijo Alderete. Sin embargo, antes del 2012 solo se exportaban 300 toneladas. “A partir de ese año, se inició un crecimiento y  hoy hemos duplicado ese volumen en unos 3.500.000 dólares”, afirmó la gerente del Centro Yerbatero.

Fuente: Agencia de Información paraguaya

Anterior

Biocombustibles para aviones, oportunidad para el NEA

Siguiente

El 75% de la carne vacuna argentina se exportó a China

Next Post
El 75% de la carne vacuna argentina se exportó a China

El 75% de la carne vacuna argentina se exportó a China

Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

Argentina y Filipinas intercambian tecnologías para potenciar la producción acuícola

Argentina y Filipinas intercambian tecnologías para potenciar la producción acuícola

Científicos españoles quieren reutilizar los subproductos de cerveza y elaborar alimentos para el sector acuícola

Científicos españoles quieren reutilizar los subproductos de cerveza y elaborar alimentos para el sector acuícola

Se presentó una nueva tecnología que protege al algodón de la lagarta rosada

Se presentó una nueva tecnología que protege al algodón de la lagarta rosada

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019