martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Acuí

Paraguay avanza con el modelo de “Granjas agroacuícolas” para diversificar la producción de la agricultura familiar

26 junio, 2019
0
Paraguay avanza con el modelo de “Granjas agroacuícolas” para  diversificar la producción de la agricultura familiar
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | Veintitrés estanques para la producción acuícola, en granjas agrícolas, serán instalados en el departamento de Misiones de Paraguay, en el marco del programa “Granjas Agroacuícolas Integrales sostenibles”, que desarrolla el gobierno paraguayo en forma conjunta con la Entidad Binacional Yacyretá.

Las granjas agroacuícola integrales incluirán la producción de peces, cerdos, pollos  y hortalizas;  los estanques tienen una dimensión de 300 metros cuadrados, mientras que las áreas productivas constan de 400 metros cuadrados, optimizando así los recursos económicos y naturales,  integrando y diversificando  la producción.

Según publicó la Agencia de Noticias Paraguaya, el gobernador del departamento de Misiones Carlos Arrechea y los responsables de la Coordinación Social de la EBY, Mauricio Bolla y Susana Barúa  verificaron y acompañaron  la excavación de la primera unidad demostrativa, que permitirá instalar nuevas capacidades en productores beneficiarios de la agricultura familiar y la implementación del rubro no tradicional de piscicultura, como alternativa de producción.

Las Granjas Agroacuicolas Integrales cumplen con el propósito global de producir alimentos de alto valor proteico en pequeños espacios, con la apuesta al rubro no tradicional social, económicamente y ambientalmente sostenible.

Fuente: Agencia de Noticias Paraguay

Anterior

Fitosanitarios: la gestión de envases vacíos en el ojo del control ambiental

Siguiente

Corrientes avanza con la inmunización contra tristeza bovina

Next Post
Corrientes avanza con la inmunización contra tristeza bovina

Corrientes avanza con la inmunización contra tristeza bovina

Los búfalos pisaron fuerte en Riachuelo

Los búfalos pisaron fuerte en Riachuelo

Registro y seguimiento de rumiantes importados para reproducción

Registro y seguimiento de rumiantes importados para reproducción

Y finalmente se registró la primera helada del año en Misiones

Y finalmente se registró la primera helada del año en Misiones

La edición génica y la automatización, ejes de la ganadería del futuro

La edición génica y la automatización, ejes de la ganadería del futuro

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019