jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Turismo

Observatorio de aves, nuevo atractivo del Parque Iguazú

8 septiembre, 2021
0
El Parque Nacional Iguazú cuenta con un nuevo observatorio de aves

El Parque Nacional Iguazú cuenta con un nuevo observatorio de aves

Share on FacebookShare on Twitter

Quedó inaugurado el primer observatorio de aves dentro de un área protegida en Misiones impulsado por el Club de Observadores de Aves de Iguazú y la Aves Argentinas, que trabajaron en conjunto con la Administración de Parques Nacionales para la creación y construcción del observatorio de aves y lo bautizaron en homenaje a Pupy Somay, quien desde la década del 90 trabajó y defendió la actividad e incluso fue uno de los primeros que ofreció al turista paquetes turísticos utilizando ese espacio.

 
El mirador está ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú sobre la ruta nacional 101 a aproximadamente 1.000 metros del puesto de control de Gendarmería nacional ‘El Tigre’. La construcción cumple con todas las normas detalladas en el proyecto del mirador, como el uso de madera certificada. Este observatorio será administrado por Parques Nacionales y su uso no tendrá costo, pero se solicita especial cuidado con las instalaciones.


En el marco de la inauguración y entrega del predio a la administración del Parque Nacional Iguazú, Andrés Bosso, coordinador del NEA de Aves Argentinas, manifestó: “Me encantaría que en cada parque nacional haya un observatorio de aves; hay varios pero sería bueno que exista este espacio en todos, que además ayuda a poner en valor la ruta 101, a generar otra oportunidad y comenzar a equilibrar para que no toda la gente esté en el sector habilitado en Cataratas, pueda contemplar la selva y, por qué no, conocer otras localidades al recorrer la ruta 101”

Por su parte, Pedro Lunello, intendente del Parque Nacional Iguazú, destacó el papel importante del Club de Observadores de Aves y de Aves Argentinas quienes impulsaron la acción.

“Desde Parques Nacionales simplemente viabilizamos algunas cosas, porque acá evidentemente había un sueño viejo, una mirada”.

Asimismo, el guardaparque y jefe del departamento de Conservación, Justo Herrera, contó que este proyecto nació en la década del 80, continuó en los 90 de la mano de Pupy Somay, el primer observador de aves, y continúa con los integrantes del Club de Observadores de Aves.

“Este es no es un capítulo final, pero si una hoja más de un libro que se viene hojeando desde la década del ’80 cuando el naturalista Mauricio Rumboll vino a trabajar buscando conjugar la conservación con el uso turístico del parque y diseñó un circuito autoguiado para los turistas”.

 Evalúan habilitar circuito inferior
El intendente del Parque Nacional Iguazú, Pedro Lunello, adelantó que analizan habilitar el circuito inferior de forma parcial para que el turista pueda disfrutar de otros paisajes y aseguró que trabajan junto a la empresa concesionaria en la planificación de la obra de reparación del circuito.


En diálogo con El Territorio, sostuvo que “el circuito está cerrado por un derrumbe, nosotros realizamos todos los estudios y las gestiones necesarias para garantizar la seguridad de los visitantes”.

 
Y agregó: “La empresa concesionaria presentó un proyecto de reparación que llevará su tiempo, no obstante, estamos analizando la posibilidad de habilitarlo de forma parcial. Para ello estamos ajustando protocolos teniendo en cuenta el avance de la vacunación”.

 
Actualmente el Parque Nacional Iguazú está en fase 2, que permite un ingreso máximo de 4.900 visitantes por día. “Estamos trabajando muy bien, en conjunto con las empresas concesionarias y los guías de turismo que son una herramienta clave para la organización y cumplimiento de protocolos”, señaló Lunello.

Fuente: Diario El Territorio

Anterior

Agricultor: sembrador de ilusiones, cosechero de esperanzas

Siguiente

Chaco: Acuerdan pautas para optimizar el cultivo de tabaco

Next Post
Cultivo de tabaco en campos chaqueños.

Chaco: Acuerdan pautas para optimizar el cultivo de tabaco

El 11 de Septiembre se producen las renovaciones de administración.

El Estado volverá a administrar la Hidrovía

Pasturas perennes. Manejo estratégico del recurso. Foto: Verónica Puig

Pasturas : pensar y decidir para lograr un buen alimento

El  gran desafío de la ganadería: intentar reducir el impacto ambiental

Ganaderos: Empresarios Crea, continúan invirtiendo

Tabacaleros: Pagarán adelanto de la Caja Verde en Misiones

Tabacaleros: Pagarán adelanto de la Caja Verde en Misiones

Comentarios

Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos”

Mariana Martínez es una de las tantas mujeres que a diario trabajan en las ruralidades argentinas. Aunque es bonaerense, ella se define como entrerriana por elección y se presenta como productora agropecuaria y contadora pública. Hace un tiempo, y producto de una charla con Jorge Chemes -actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, impulsa un […] La entrada Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones
Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones

La gestión integral del agua debe hacerse mediante una perspectiva de microcuenca. Así lo sostiene el Ramiro Sosa, Jefe de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Apóstoles. El agrónomo asegura que actualmente “atravesamos un período crítico en el tema de agua”, determinado no únicamente por las sequías, sino también […] La entrada Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador

El próximo jueves 13 de abril, la yerba, el té, la ganadería, la madera y el tabaco compartirán un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales en el FARM FORUM, un evento organizado por la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) que convoca a los candidatos a gobernador […] La entrada La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019