sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Nación lanzó un paquete de medidas para fortalecer el financiamiento PyME por 100.000 millones de pesos

28 febrero, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Gobierno presentó ayer un conjunto de medidas de financiamiento por más de 100.000 millones de pesos para impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, las principales creadoras de empleo en la Argentina.

Luego del anuncio realizado por el presidente Mauricio Macri, el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, el vicesuperintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, y el secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer, se reunieron con referentes de cámaras empresarias, PyMEs, bancos, compañías de seguros y la cámara de Sociedades de Garantías Recíprocas para detallar los alcances del paquete.

"Esta es una línea muy importante, a tasas razonables, que viene a suplir una necesidad que están teniendo las empresas, en especial las PyMEs, de contar con instrumentos que les permitan mejorar su productividad. Este ha sido un esfuerzo en conjunto muy grande”, afirmó el ministro Sica, y destacó: "En la medida que podamos ir avanzando, como decía el presidente Macri, dando señales de mayor estabilización de la macro, esto nos permitirá desarrollar más medidas que atiendan la coyuntura pero que también generen cambios a nivel estructural para las PyMEs."

El paquete incluye 80.000 millones de pesos para facilitar la financiación del capital de trabajo de las PyMEs a través del sistema financiero y del mercado de capitales. Este monto contempla 60.000 millones de pesos para el descuento de cheques hasta 120 días de plazo en bancos públicos (con una tasa final para la PyME de 25% anual) y en bancos privados (con una tasa final de 29% anual). Esta línea de financiamiento va a estar vigente a partir del 1/3/19 (y hasta el 30/6/19) en un total de 27 bancos (incluidos el BNA, BAPRO y Banco Ciudad).

Además, en el marco del plan “Argentina Exporta”, se destinarán 20.000 millones de pesos para la prefinanciación de exportaciones de PyMEs. Se trata de préstamos a una tasa máxima en dólares del 5% anual, ​con un plazo de hasta 365 días​ ​y un monto que alcanza los ​200.000 dólares.

Paralelamente, la Superintendencia de Seguros de la Nación modifica su norma de inversiones, elevando la inversión mínima que deben hacer las Compañías de Seguros en instrumentos asociados al financiamiento PyME (cheques y pagarés avalados por SGRs, fondos de inversión PyME, ON PyME, etc.) desde un 3% a un 5% del total de su cartera de inversiones. Esto implica que, durante todo 2019, se volcarán unos 20.000 millones de pesos adicionales al financiamiento de las PyMEs a través del mercado de capitales.

“Después de 27 años estamos aumentando las deducciones impositivas de los seguros de vida y retiro, para fomentar el ahorro de los argentinos. Parte de ese ahorro se va a canalizar en la economía real a través de financiamiento a pymes y obras de infraestructura. Es en esto donde se ve el rol fundamental del seguro como uno de los principales inversores institucionales. Con esto le damos herramientas al mercado asegurador para que duplique su volumen actual, tal como sucedió en los demás países de la región”, destacó Guillermo Plate, Vicesuperintendente de Seguros de la Nación.

“En Banco Provincia llevamos prestados cerca de 30.000 millones de pesos a tasa diferencial del 29% para las Pymes en los últimos ocho meses y estamos convencidos de que tenemos que profundizar en esta línea para impulsar el desarrollo del sector, particularmente aquellas empresas vinculadas a la exportación”, sostuvo Juan Curutchet, presidente de Banco Provincia.

El Ministerio de Producción y Trabajo y el Ministerio de Hacienda, junto con la Superintendencia de Seguros de la Nación y la Comisión Nacional de Valores, vienen colaborando desde junio de 2018 en políticas para facilitar el financiamiento del capital de trabajo de las PyMEs. Estas políticas permitieron desembolsar hasta hoy unos 60.000 millones de pesos y han beneficiado a más de 45.000 empresas.

Fuente: Ministerio de Producción y Trabajo

Anterior

Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio en Misiones

Siguiente

La AFIP ya instrumentó el monotributo social para pequeños productores y entró en vigencia hoy

Next Post

La AFIP ya instrumentó el monotributo social para pequeños productores y entró en vigencia hoy

El presidente de MAIZAR visitó parcelas demostrativas con cultivo de maíz en Misiones

Según datos de CONINAGRO en el 2018 se evidenció un deterioro en la mayoría de las economías regionales  

En Corrientes desarrollan un sistema planificador para el riego automático en invernáculos

Las huertas aportan vitaminas y minerales de calidad

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019