domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Nación destinará más de $6 millones para una cooperativa de agricultores familiares

8 octubre, 2019
0
Nación destinará más de $6 millones para una cooperativa de agricultores familiares
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación financiará más del 66,5% para la construcción de un secadero en Misiones. El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) de la provincia y la Cooperativa Agropecuaria e Industrial Paraje KM 1.308 aportarán los fondos restantes.  

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de su Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, y del Programa Alianzas Productivas como instrumento del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR), aportaron $6.135.000 para un proyecto productivo de la Cooperativa Agropecuaria e Industrial Paraje KM 1.308 de la localidad de San Pedro, provincia de Misiones, que tiene como objetivo agregar valor en origen a la yerba mate.

Actualmente, la Cooperativa está construyendo un secadero de yerba mate, tipo cinta con capacidad para procesar 4 t/hora, que le permitirá a los 37 pequeños productores con unidades productivas menores a 20 horas aumentar su rentabilidad agregando valor a su producción yerbatera, además de promover la generación de empleo. Para ello se cuentan, además de con el aporte del Gobierno nacional, con un crédito del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) del Gobierno de la provincia de Misiones por $2.000.000, y aportes propios de la cooperativa por $1.080.145.

Con el trabajo conjunto realizado por Nación, provincia y los productores, se alcanzó una infraestructura y equipamiento adecuado que permite a la Cooperativa dar valor agregado y transformar la materia prima en yerba mate canchada para satisfacer la demanda anual de kilos faltantes de su socio comercial, la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Ltda. Mediante este acuerdo comercial, el socio le asegura una compra anual de 300.000 kilos.

A su vez, la Cooperativa Paraje KM 1.308, además de prestar el servicio de cosecha, logrará captar una mayor renta a través de la prestación del servicio de secanza, y tiene la posibilidad de agregar valor y comercializar su producción, evitando acopiadores e intermediarios.

La construcción del secadero, disminuirá los costos de flete para sus asociados acortando las distancias de traslado de la hoja verde de yerba mate desde las plantaciones al secadero.

Alianzas productivas. Las alianzas productivas son un instrumento del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) destinado a brindar un apoyo simultáneo a la oferta y a la demanda de productos agropecuarios y agroindustriales, promoviendo acuerdos comerciales entre organizaciones de pequeños productores rurales y otros actores económicos.

Su objetivo es mejorar las condiciones de acceso al mercado de las organizaciones de productores de la Agricultura Familiar.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

Anterior

Bono confirmado: trabajadores rurales cobrarán los $5.000

Siguiente

El CETEPRO de Corrientes reunió a 300 productores en un jornada técnica de Producción Hortícola

Next Post
El CETEPRO de Corrientes reunió a 300 productores en un jornada técnica de Producción Hortícola

El CETEPRO de Corrientes reunió a 300 productores en un jornada técnica de Producción Hortícola

La ONG Fortalecer Misiones llevó agua segura a comunidades guaraníes con apoyo de la ONU

Jorge Vara: “es fundamental la interacción con los productores”

La ONG Fortalecer Misiones llevó agua segura a comunidades guaraníes con apoyo de la ONU

La ONG Fortalecer Misiones llevó agua segura a comunidades guaraníes con apoyo de la ONU

Senasa dictará un Taller de Buenas Prácticas Agrícolas en Corrientes y en Formosa

Senasa dictará un Taller de Buenas Prácticas Agrícolas en Corrientes y en Formosa

El mate argentino se promociona en la Feria Alimentaria Anuga con un Mate Bar exclusivo

El mate argentino se promociona en la Feria Alimentaria Anuga con un Mate Bar exclusivo

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019