miércoles, abril 14, 2021
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Curí

Mañana comienzan las Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales y esperan superar la cantidad de asistentes de años anteriores

17 octubre, 2019
0
Mañana comienzan las Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales y esperan superar la cantidad de asistentes de años anteriores
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | Las XVIII Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales (JOTEFA) comienzan mañana, jueves 17, y se extienden hasta el sábado 19 de octubre, en la ciudad misionera de Eldorado.

“Tenemos gran expectativa, el promedio habitual es de 300 asistentes, pero este año recibimos más de 200 investigaciones presentadas de forma voluntaria, lo que nos hace pensar que superaremos la cantidad de participantes, en comparación con años anteriores”, adelantó el ingeniero Rodolfo Martiarena, investigador de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Montecarlo.

El evento reunirá a referentes forestales de toda la región, quienes abordarán las investigaciones vinculadas a la producción y al medio ambiente. En cuatro módulos, durante los dos días se expondrán trabajos sobre: agua, suelo, bosques nativos (con conferencistas de Perú y Estados Unidos), silvicultura y las perspectivas del sector forestal.
El ingeniero Rodolfo Martiarena detalló, en diálogo con NEA RURAL, detalló el cronograma y las esxpectativas:

Las jornadas son organizadas en forma conjunta entre la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Montecarlo, el Colegio de Ingenieros Forestales Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad Nacional de Misiones.

“Todos los años se buscan que los trabajo presentados tengan un equilibrio entre los trabajo que abordan las temáticas productivas y los que tocan las investigaciones vinculadas al ambiente y bosques nativos”, comentó el técnico del INTA mientras agregó: “este año hay una mayor tendencia a investigaciones sobre medio ambiente, el jueves toda la tarde se tratarán trabajos sobre bosques nativos”, insistió

Con dos mesas de trabajo y diálogo el viernes se debatirán perspectivas del sector forestal, con varios temas que van desde la implementación de los “bitrenes” y la visión a nivel Mercosur del mercado. Este espacio tiene grandes expectativas, por la situación que atraviesa la industria en el país.

Por Eliana Benay

Anterior

Eldorado será sede de las Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales del 17 al 19 de octubre

Siguiente

El INYM facilitará la compra de motosierras a productores yerbateros

Next Post
En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate

El INYM facilitará la compra de motosierras a productores yerbateros

Las BPA serán obligatorias en todos los cultivos frutihortícolas a partir de enero 2020

Productores de Eldorado desarrollan una red de trabajo para ser proveedores del próximo Mercado Concentrador en el norte de Misiones

Tres países formaron una alianza para la lucha contra el HLB

Tres países formaron una alianza para la lucha contra el HLB

San Pedro será sede de las dos jornadas de trabajo sobre la producción de maíz en Misiones

La cooperativa Cainguás recibirá fondos del Banco Mundial para avanzar en la producción de granos para la elaboración de balanceados

Siete proyectos fueron premiados por la décima edición de “Corrientes Emprende”

Siete proyectos fueron premiados por la décima edición de “Corrientes Emprende”

Comentarios

La chacra, el lugar en el mundo de Anna Park

“Nuestra búsqueda nunca fue la de ganar plata sino la de dejar de poner plata de nuestro bolsillo pa [...]

Tradicional pero no tanto

No están en góndola de los supermercados ni trabajan con las grandes cadenas de distribución. “No te [...]

“La yerba más cara que existe”

“Nuestro público no es el más pudiente. Es la yerba más cara que existe. Es el que ha tenido que dej [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019