miércoles, abril 14, 2021
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Curí

Lifton destacó las perspectivas de crecimiento de la industria forestal en Chaco

7 enero, 2020
0
Lifton destacó las perspectivas de crecimiento de la industria forestal en Chaco
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El ministro de Producción, Industria y Empleo de Chaco Sebastián Lifton destacó la reciente reunión que encabezó el gobernador Jorge Capitanich con integrantes de la “Mesa Forestal” y aseguró que las perspectivas para el sector son muy positivas en un marco de crecimiento proyectado de cara a los cuatro próximos años.

“Se trata de una de las cadenas de valor trascendente para la provincia y estamos trabajando para darle un salto de calidad con incorporación de tecnología”, explicó el ministro.

El plan trazado por el gobierno para el sector abarca cuatro grandes ejes sintetizados en creación y regularización del empleo; incremento en las exportaciones; certificación de origen para la madera chaqueña; y generación de valor agregado.

El gobernador planteó en la reunión del jueves pasado en Sáenz Peña la importancia de acordar y firmar -en enero- entre todos los actores de la cadena forestal un acuerdo que contenga un plan de desarrollo integral para el sector.

“No es casualidad que hayamos realizado la Mesa el primer día hábil del año; para nosotros es clave el sector forestal tanto desde la mirada de la producción primaria como en cuanto a la industrialización”, remarcó Lifton.

El ministro profundizó sobre los ejes esenciales del programa. “Son importantes las bases que habíamos sentado durante las dos primeras gestiones de Capitanich al frente de la provincia”, manifestó.
Respecto al primer punto, mencionó el convenio de corresponsabilidad gremial que rige en el sector, que desde este año será ampliado a la totalidad de la cadena en búsqueda de regularizar y hacer crecer al empleo vinculado a la explotación maderera con un objetivo de 10 mil empleos totales en 2023.

“El segundo eje es trascendental y apunta a fortalecer el desarrollo exportador, concentrándonos en impulsar al tanino y sus derivados; y al carbón vegetal y las briquetas”, explicó y agregó que la meta es alcanzar con eso exportaciones anuales del orden de los 100 millones de dólares.

El tercer asunto del programa tiene que ver con alcanzar la certificación de origen de extracción sustentable de la madera nativa del Chaco para su posterior industrialización.

“La trazabilidad de origen de la materia prima es clave para alcanzar nuevos mercados, especialmente la Unión Europea”, acotó el titular de la cartera industrial-productiva.

Finalmente, el cuarto eje abarca el desarrollo del último eslabón de la cadena: la generación de valor agregado en origen que permita un salto de calidad a los productos elaborados en las carpinterías y mueblerías chaqueñas.

Trabajo coordinado y metas consensuadas

Lifton se mostró confiado en alcanzar un consenso sectorial para la firma del acuerdo este mismo mes para poner en marcha el plan forestal que comande los destinos del sector por los próximos cuatro años.

“Consideramos que hay un potencial enorme y que, trabajando entre todos de manera coordinada y en base a entendimientos puntuales, podremos alcanzar las metas propuestas por el gobernador”, detalló.
El funcionario remarcó que la Mesa Forestal es clave puesto que en ése ámbito confluyen productores primarios, fabricantes de muebles, trabajadores, empresarios, representantes de las universidades, centros de investigación, consejos profesionales, municipios y distintas áreas del Poder Ejecutivo.

Fuente: Ministro de Producción, Industria y Empleo de Chaco

Anterior

El girasol busca su techo de rendimiento

Siguiente

El Ministro del Agro y la Producción de Misiones definió su gabinete

Next Post
El Ministro del Agro y la Producción de Misiones definió su gabinete

El Ministro del Agro y la Producción de Misiones definió su gabinete

Técnicos del INTA trabajan en medir la huella ambiental de la producción de arroz en Corriente

Técnicos del INTA trabajan en medir la huella ambiental de la producción de arroz en Corriente

Nanotecnología y botellas recicladas para purificar el agua de efluentes urbanos

Nanotecnología y botellas recicladas para purificar el agua de efluentes urbanos

Herrera y Lichowski se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas

El ministro Producción de Corrientes recibió a empresarios chinos y representantes de la APEFIC

El ministro Producción de Corrientes recibió a empresarios chinos y representantes de la APEFIC

Comentarios

La chacra, el lugar en el mundo de Anna Park

“Nuestra búsqueda nunca fue la de ganar plata sino la de dejar de poner plata de nuestro bolsillo pa [...]

Tradicional pero no tanto

No están en góndola de los supermercados ni trabajan con las grandes cadenas de distribución. “No te [...]

“La yerba más cara que existe”

“Nuestro público no es el más pudiente. Es la yerba más cara que existe. Es el que ha tenido que dej [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019