miércoles, agosto 10, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

El INYM asegura que la actividad yerbatera mantiene sus indicadores positivos

25 septiembre, 2019
0
INYM clausuró un secadero que no estaba habilitado en Campo Viera
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL |El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que entre enero y agosto las exportaciones de Yerba Mate Argentina llegaron a los 27,2 millones de kilos

El INYM dió a conocer los datos estadísticos dial cierre del mes de agosto reflejan que la actividad yerbatera mantiene sus indicadores positivos relacionados a la cosecha, al consumo en el mercado interno y a las exportaciones.

Mercado Interno. Desde comienzos de este año los despachos de yerba mate elaborada hacia el mercado interno fueron en aumento. En agosto, los envíos de la industria hacia las cadenas de distribución (mayoristas, supermercados, hipermercados) sumaron 23,6 millones de kilos, totalizando 182,5 millones de kilos entre los meses de enero y agosto. Esta cifra revela un crecimiento de 5,9 millones de kilos respecto al mismo periodo del año pasado. No está demás recordar que el 2018 concluyó con un record histórico para el consumo de yerba mate, tanto en el mercado argentino como en el exterior.

Exportaciones. En cuanto a las exportaciones, los datos informados por los operadores en sus declaraciones juradas también son alentadores. Entre enero y agosto las exportaciones de Yerba Mate Argentina llegaron a los 27,2 millones de kilos y, si bien quedan cuatro meses por delante, desde el sector se muestran muy optimistas respecto a alcanzar un volumen que se acerque bastante a los 43 millones exportado en 2018.

Ocurre que durante agosto se mantuvo la constante de crecimiento observada en los meses anteriores, cerrando con 5 millones de kilos embarcados hacia diversos mercados y superando por 750 mil kilos a los despachos concretados en julio.

Hoja verde. En el capítulo materia prima, la información generada a partir de las declaraciones juradas de los operadores indica que al finalizar agosto, el ingreso de hoja verde a los secaderos era superior al del año pasado.

Entre enero y agosto del año en curso se procesaron 739,9 millones de kilos de hoja verde; es decir, casi 10 millones de kilos más que durante ese mismo periodo del 2.018.

Informe estadísticoDescarga

Fuente: INYM

Anterior

Paraguay exportó más trigo y maíz que el año pasado

Siguiente

Científicos relevaron los hongos causantes de algunas patologías en aserraderos de Corrientes

Next Post
Científicos relevaron los hongos causantes de algunas patologías en aserraderos de Corrientes

Científicos relevaron los hongos causantes de algunas patologías en aserraderos de Corrientes

Nación dictará un taller sobre transformación digital para industriales forestales, yerbateros y tealeros

Nación dictará un taller sobre transformación digital para industriales forestales, yerbateros y tealeros

La UNNE dictará un curso de actualización en Producción Sustentable de Yerba Mate en Corrientes

El viernes se realizará la Primera Jornada de Divulgación Científica de Producción de Yerba Mate en Eldorado

Corrientes avanza con la inmunización contra tristeza bovina

Desde Senasa insisten sobre la importancia sanitaria y económica de erradicar la brucelosis bovina

La pitanga entró al Código Alimentario Argentino

La pitanga entró al Código Alimentario Argentino

Comentarios

Agrónomos: “no existe ningún bio herbicida en desarrollo”

Mientras el Proyecto de Ley de Promoción de Bioinsumos espera su turno para ser tratado en el recinto, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones (CIAM) socializó esta semana posición sobre la legislación que generó polémica alrededor de la prohibición del glifosato.  En un comunicado que parte del análisis del Proyecto de Ley elaborado por […] La entrada Agrónomos: “no existe ningún bio herbicida en desarrollo” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La Biofábrica registró en SENASA un biofertilizante para yerba, tabaco y hortalizas

Hace pocos días y desde la Biofábrica, Misiones logró registrar y certificar en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) un biofertilizante desarrollado, experimentado y elaborado íntegramente en la provincia.  El producto recibe el nombre de Bioplus y, según detallaron los miembros del equipo de investigación, el haber trabajado con cepas nativas, genera […] La entrada La Biofábrica registró en SENASA un biofertilizante para yerba, tabaco y hortalizas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas
Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas

Reconocida por su presentación, -desde la terminación de sus animales a su anfitrionidad, desde la puesta en valor de su establecimiento al catálogo de ventas-, cabaña Los Orígenes ofrece este martes su tradicional remate anual “bien rústico” a tranqueras abiertas en su establecimiento de El Sombrero. Con el martillo de Nicolás Canesa, -y las casas […] La entrada Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019