viernes, febrero 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

La tealera Don Basilio se sumó a las empresas que valorizan económicamente el agua en Misiones

29 marzo, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La firma tealera Don Basilio, de la familia Okulovich, se sumó al cada vez más nutrido grupo de empresas que valorizan económicamente el agua en la provincia de Misiones, cumpliendo con la normativa provincial.

Una de las dos principales exportadoras de té de la Argentina junto a Casa Fuentes, esta empresa líder fundada en la primera mitad del siglo pasado por el inmigrante ruso Basilio Okulovich, comenzará a pagar por el agua que extrae de las napas subterráneas para sus procesos productivos.

Se suma así a otras importantes tealeras como Las Treinta y SANESA (familia Urrutia) y a una gran cantidad de empresas yerbateras, como La Cachuera (Szychowski), Piporé, Romance (Gerula), Grupo Kabour, Hoja Verde SRL (Grupo Kassab) o Flor de Jardín, entre otras.

El té es uno de los principales productos de exportación de Misiones. La infusión llega a múltiples mercados y esencialmente abastece a los Estados Unidos, primer comprador del producto misionero. Un dato sirve para ilustrar la importancia de este complejo productivo: Misiones le vende más té a los Estados Unidos que ningún otro país del mundo, incluyendo a China o India, también proveedores importantes de ese mercado.

A partir de ahora Don Basilio comenzópagar mensualmente por el agua que utiliza tanto en sus secaderos y fábricas de té como en otras unidades productivas del grupo empresario.

En este sentido, también el reconocido campo Camelias Golf comenzará a pagar por el agua. Se trata de un lugar por el que cada semana pasan visitantes de todo el país y otros lugares del mundo, un punto central en la llamada Ruta del Té.

 

Fuente: Aguas Misionera SE

Anterior

Con un Estadio Choripanero, se juega la Feria Mundial de Cocina Misionera en Posadas

Siguiente

Desde hoy rigen nuevos valores para la hoja verde y la yerba mate canchada

Next Post

Desde hoy rigen nuevos valores para la hoja verde y la yerba mate canchada

Nación continúa con los controles de semillas de algodón

Ganadería: pautas para mejorar la calidad de la carne

Tras su extinción en la Argentina hace 50 años, vuelve al Iberá la nutria gigante

Argentina acordó exportar bovinos en pie a Kazajistán

Comentarios

“La certificación no es sólo un sello para comercializar”
“La certificación no es sólo un sello para comercializar”

Las certificaciones en el cultivo del té de Misiones y Corrientes -especialmente la de Rainforest Alliance– comenzaron a implementarse en el año 2008. Actualmente Misiones, -la provincia de las 35 mil hectáreas de té según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)- cuenta con más del 50% de la producción tealera certificada. El dato puede […] La entrada “La certificación no es sólo un sello para comercializar” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) volvieron al centro de la escena con el presunto brote de shigella y salmonella en el partido bonaerense de Berazategui, en el que el consumo de “achuras” quedaron en el foco, y que rápidamente fue investigado y controlado.  En Misiones y desde la Sociedad Rural, lejos de generar falsas […] La entrada Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate
Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate

Se notó la seca! El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que en 2022 se alcanzaron los 829.237.261 de kilos de hoja verde, una disminución del 6% ó 50 millones menos que en 2021, año récord en el que más yerba se cosechó en el país. Según las estadísticas del Instituto, en el primer trimestre […] La entrada Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019