martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

La Rural Entre Ríos pide reducir la presión fiscal al campo

4 octubre, 2021
0
El  gran desafío de la ganadería: intentar reducir el impacto ambiental
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la Sociedad Rural Argentina, delegación Entre Ríos, su director, Juan Diego Etchevehere, planteó la necesidad de que la agenda legislativa contenga la eliminación y baja de impuestos distorsivos que afectan la competitividad del campo.

Por Verónica Puig

El planteo se realizó el pasado sábado 2 de Octubre, en el marco de la tradicional Exposición de la Sociedad Rural de Concordia. En esta oportunidad, dirigentes de la Mesa de Enlace de Entre Ríos mantuvieron un encuentro con el candidato a Diputado Nacional por esta provincia, Rogelio Frigerio, representante de Juntos por el Cambio y reciente ganador de las elecciones PASO.  

Juan Diego Etchevehere, director de la SRA Entre Ríos, presenta ante candidatos de Juntos por el Cambio la visión de la entidad en Concordia.
Juan Diego Etchevehere, director de la SRA Entre Ríos, presenta ante candidatos de Juntos por el Cambio la visión de la entidad en Concordia.

En concreto le solicitó avanzar en eliminación de impuestos a los ingresos brutos, la reducción escalonada de las retenciones hasta su extinción y el levantamiento de las intervenciones en los mercados que afectan a la producción agropecuaria.
Asimismo, Etchevehere, le requirió trabajar a futuro, una vez transcurridas las elecciones y en el Congreso, en los consensos necesarios para alcanzar la unificación del tipo de cambio.
En la reunión estuvieron presentes representando a la Sociedad Rural Argentina Entre Ríos, los directores: Juan Diego Etchevehere y Beltrán Benedit, acompañados por los delegados Pablo Gadea de Concordia, Julián Pesolani, de Pedernal, Guillermo Manfredini por La Paz,  Mariano Loza de Feliciano y Andrea Firpo de Federal.

Delegados de la SRA Entre Ríos en Concordia.Juan Diego Etchevehere y Beltrán Benedit, acompañados por los delegados Pablo Gadea de Concordia, Julián Pesolani, de Pedernal, Guillermo Manfredini por La Paz,  Mariano Loza de Feliciano y Andrea Firpo de Federal.
Delegados de la SRA Entre Ríos en Concordia. Juan Diego Etchevehere y Beltrán Benedit, acompañados por los delegados Pablo Gadea de Concordia, Julián Pesolani, de Pedernal, Guillermo Manfredini por La Paz, Mariano Loza de Feliciano y Andrea Firpo de Federal.

Propuestas. A la reunión convocada por los dirigentes agropecuarios, fueron invitados los candidatos de las fuerzas mayoritarias, elegidos en las recientes elecciones PASO. Convocatoria a la que sólo concurrieron los representantes del frente Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, Pedro Galimberti y Atilio Benedetti. Quienes mantuvieron este y otros encuentros durante la 126° de la Exposición Rural de Concordia.
Desde la comunidad agropecuaria regional coinciden en que estas elecciones legislativas se han caracterizado hasta el momento, por la falta de propuestas concretas de parte de los candidatos hacia los sectores productivos.    


   
  


Anterior

Para mejorar la comunicación del agro hay que personalizar e invertir

Siguiente

Las parcelas de escorrentía del INTA Paraná, únicas en el país

Next Post
A 50 años de su construcción se erigen como un hito de la conservación de suelos en la Argentina.

Las parcelas de escorrentía del INTA Paraná, únicas en el país

Remate del Mercosur: se pagó $ 1.400.000 por una vaquillona Brangus

Remate del Mercosur: se pagó $ 1.400.000 por una vaquillona Brangus

Se sancionó una ley de fomento de la producción de mandioca

Se sancionó una ley de fomento de la producción de mandioca

Bracesco: “La yerba mate es un tema de la salud pública”

Bracesco: “La yerba mate es un tema de la salud pública”

Fabricarán snacks de frutas con alto valor nutricional

Fabricarán snacks de frutas con alto valor nutricional

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019