domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

La Red Cañera de Misiones participó de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar del Mercosur

13 junio, 2019
0
La Red Cañera de Misiones participó de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar del Mercosur
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La organización de productores cañeros tuvo una destacada participación en la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar del Mercosur al representar a Argentina en el marco del evento. Natalia Goncálvez, productora de Fracrán, expuso la experiencia de la Red Cañera en el marco del panel «Experiencias y prácticas en alianzas productivas público privadas para la inclusión sostenible de la producción familiar a los mercados», como únicos representantes de la agricultura familiar del país.

El encuentro fue realizado dentro de la Presidencia Pro Témpore de Argentina para el Mercosur y contó con la participación de más de 150 personas entre representantes de distintos países y de la sociedad civil rural, comunidades indígenas y representantes de cooperativas.

Natalia Goncálvez expresó su “orgullo de haber representado a la agricultura familiar de Misiones y de Argentina para compartir junto a otros países la experiencia de la Red Cañera”. En este sentido, la agricultora destacó “la trayectoria de más de 13 años agregando valor a la caña de azúcar e instalando un producto sano y de calidad”.

En tanto, Walter Kunz, director nacional de Programas de Desarrollo Regional de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, consideró que “la participación de la Red Cañera en este evento habla del progreso de un grupo de productores que pudieron agregar valor localmente y acceder a nuevos mercados en el trabajo conjunto con el Estado”. En este sentido, el funcionario destacó que la Red Cañera se convirtió en el primer establecimiento agroalimentario de la agricultura familiar en el país en lograr la habilitación de uno de sus establecimientos para la elaboración y comercialización con tránsito federal de sus productos, en el marco de las modificaciones al Código Alimentario Argentino. “Esta experiencia está en el nivel equiparable a lo expuesto por otros países y que buscamos multiplicar con otros emprendimientos de la agricultura familiar en el país”, remarcó Kunz.

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar

La Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) del MERCOSUR, cumple 15 años como plataforma de dialogo político entre gobiernos y Organizaciones de la Sociedad Civil para la construcción de políticas públicas para la Agricultura Familiar. La REAF ha influido de forma crucial en el intercambio de conocimientos, diseño y ejecución de las Políticas Públicas para la agricultura familiar en la región y el mundo. Las Naciones Unidas señalan que la actividad es responsable de más del 70% de los alimentos de consumo masivo en el mundo; que su forma de producir, amigable con el medio ambiente, cuida de la biodiversidad y los recursos naturales.

Por otra parte, durante la realización de la REAF, los representantes de los Estados partes, consensuaron la importancia de continuar desarrollando políticas públicas que permitan una contribución estratégica para garantizar el trabajo, la generación de empleo y el arraigo; la inclusión de género y la equidad de posibilidades en el plano laboral; el papel de las universidades para la inclusión de la juventud en el trabajo y la sustentabilidad y la sostenibilidad ambiental.

El encuentro se centró en los siguientes ejes: nivelación y antecedentes del trabajo de Cooperativismo y Asociativismo en la Agricultura familiar; Acciones de frontera; Mujeres Rurales Cooperativistas; Cooperativismo y comercialización; plan común de actividades de acción para 2019; Programas de intercambio regional; Profundización del intercambio de productos y comercio; entre otros.

Fuente: Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial 

Anterior

Emoji del mate: ya se puede usar en Twitter web

Siguiente

Misiones palpita la décima edición de Iguazú en Concierto

Next Post
Misiones palpita la décima edición de Iguazú en Concierto

Misiones palpita la décima edición de Iguazú en Concierto

Chaco: 15 de junio es la fecha máxima para la destrucción de rastrojo

Chaco: 15 de junio es la fecha máxima para la destrucción de rastrojo

Nación entregó 87 millones de la emergencia a la provincia del Chaco

Nación entregó 87 millones de la emergencia a la provincia del Chaco

Hasta el 31 de julio se puede regularizar cambios en el Registro de Alimentos con Medicamentos

Hasta el 31 de julio se puede regularizar cambios en el Registro de Alimentos con Medicamentos

Diseñan un envase ecológico para transportar y conservar hortalizas

Diseñan un envase ecológico para transportar y conservar hortalizas

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019