sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

La oficina móvil del INYM continúa con el Registro de Yerbales y Productores

2 abril, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Instituto Nacional de la Yerba Mate informó que aquellos productores que aún no se hayan inscripto en el Registro de Yerbales y Productores podrán hacerlo la próxima semana en las localidades de San Vicente, El Soberbio y Arroyo del Medio.

En cada uno de esos lugares, estará habilitada la oficina móvil del Registro de Yerbales y Productores en los siguientes días y horarios:

– En San Vicente, el día martes 09 de Abril de 2019 en el Subsuelo de la Municipalidad en el horario de 07:30 hs a 16:00 hs.

– En El Soberbio, el día miércoles 10 de Abril de 2019 en las instalaciones de la Municipalidad de 08:00 hs. a 13:00 hs.

– En Arroyo del Medio, el día viernes 12 de abril en un domicilio particular ubicado en Barrio 10 Viviendas, Casa 7, de dicha localidad de 07:30 hs. a 16:00 hs.

La inscripción

En las oficias móviles del INYM, el productor / a deberá presentar la documentación original de la tierra donde tiene su yerbal (título de propiedad, permiso de ocupación o boleto compra venta o cesión de derecho) y a su nombre para proceder con la inscripción.

Los pasos para la inscripción son:

– Presentar, con DNI en mano, ante la oficina móvil en su localidad o en la sede del INYM en Posadas, los documentos originales que certifiquen la tenencia de la tierra y la superficie del yerbal.

– Completar el formulario de inscripción en carácter de declaración jurada (que encontrará en la oficial móvil o en la sede del INYM).

– Presentar inscripción ante AFIP (CUIT Actividad económica Código 12701 -cultivo de yerba mate o 13 Agricultura Familiar).

– Si el que pretende inscribirse como Productor no es el mismo que el titular inscripto en el Registro de Yerbales, deberá presentar la siguiente documentación en copia certificada por Escribano Público o Juez de Paz:

– Fotocopia del DNI, estatutos o contrato social vigente;

– Copia del permiso de ocupación; contrato de arrendamiento o similar, con el correspondiente encuadre legal, del/los titulares o usufructuarios, que lo autorice a realizar la explotación del polígono de yerba mate correspondiente.

Por otra parte, se informa que está vigente la Resolución 280/18 que facilita el trámite de inscripción en los Registros de Yerbales y Productores. Así, quienes necesiten estar inscriptos como operadores y tengan dificultades para completar con los requerimientos, podrá acercarse con la documentación que cuente (siempre en original) para realizar la Declaración Jurada, de tenencia legítima (en los casos que corresponda), junto con el funcionario del INYM, la cual deberá firmar luego ante escribano público o Juez de Paz.

Para mayor información, consultar  al teléfono 03764 – 425273, internos 106 y 121, de 7,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes. Correos: informes@inym.org.ar

Fuente: INYM

Anterior

Chacho avanza en el desarrollo de los semilleros de algodón

Siguiente

Planta productiva piloto de base tecnológica producirá Stevia de alta calidad en Posadas

Next Post

Planta productiva piloto de base tecnológica producirá Stevia de alta calidad en Posadas

Ocho platos diferentes a base de carne molida de pescado

Cocina Misionera eligió al mejor choripán y choripanero del mundo

El manejo virtual potencia la gestión de los rodeos

Se viene la Primera Jornada Apícola Regional en Entre Ríos 

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019