domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Curí

Jornada de la Forestoindustria en Santo Tomé

7 agosto, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones |  NEA RURAL | Con una excelente convocatoria, el pasado lunes 6 de agosto se llevó a cabo una Jornada de la Forestoindustria, destinada a difundir las actividades y aspectos relevantes de los distintos eslabones de esa cadena productiva e industrial y generar un ambiente de encuentro para los distintos actores del sector agroforestal.

El encuentro tuvo lugar en el Predio Ferial de la Sociedad Rural de Santo Tomé, abordando los siguientes temas: Introducción y presentaciones. La Foresto Industria en Corrientes. Promoción Forestal, a cargo de la Dirección Forestal del Ministerio de Producción. Sanidad: "avispa de la agalla del eucalipto" a cargo del SENASA.

Extensión Forestal, a cargo del INTA. Asociación de Industriales Madereros y Afines de Santo Tomé, 10 años de vida. Asociación del Plan Estratégico de la Foresto Industria de la Provincia de Corrientes. (APEFIC). Generación de Energía por Biomasa Forestal, a cargo de "Proyecto Santo Tomé Kuera".

También incluyó una recorrida a campo por el módulo demostrativo forestal AER INTA Santo Tomé y una visita dinámica a la industria, en el aserradero Ing. Dowiak con la descripción del proceso industrial y su organización institucional.

La organización estuvo a cargo del Ing. Agr. Julio Luconi de la AER INTA Santo Tomé con la participación de la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción de Corrientes, el SENASA, la APEFIC y la Municipalidad de Santo Tomé.

Anterior

Crece la emisión DT-e por autogestión

Siguiente

Hardie participó de la reunión Women 20

Next Post

Hardie participó de la reunión Women 20

La Rural del Chaco vive su fiesta

Más de 700 productores en la jornada a campo del IPCVA en Entre Ríos

Científicos argentinos buscan un maíz que resista a múltiples enfermedades

Cocineros del NEA formaron una red de gastronomía local

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019