viernes, febrero 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

INYM amplió el programa de tijeras electrónicas

12 abril, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) estableció en 2 unidades la cantidad de tijeras electrónicas que pueden ser solicitadas por cada operador del sector y redujo los requerimientos de volumen de cosecha de 50.000 a 30.000 kilogramos por año por cada solicitante, dando continuidad al programa creado para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y optimizar la productividad.

Se trata del Programa de Tijeras Automáticas para Cosecha de Yerba Mate que comenzó a implementarse en enero de 2018 y que hasta la fecha facilitó las incorporación de 281 de estas herramientas al trabajo yerbatero, contribuyendo a mejorar la calidad del corte de la rama y el cuidado de cada planta, lo que redunda en cosechas más abundantes según se pudo evidenciar en yerbales donde es habitual su uso.

La iniciativa abarca el reconocimiento por parte del INYM hasta un máximo de 40 mil pesos por unidad, previendo estas herramientas para entidades productivas y para productores activos que hayan entregado hoja verde los dos últimos años y estén inscriptos en las categorías de Productores, Prestadores del Servicio de Cosecha y Flete.

Fuente: INYM

Anterior

Con energía solar, productores en el Delta del Paraná ahorran hasta $ 5.000 por mes

Siguiente

Paraguay fijó los nuevos precios para la hoja verde y canchada de yerba mate

Next Post

Paraguay fijó los nuevos precios para la hoja verde y canchada de yerba mate

Las prácticas y saberes tradicionales del tereré fueron declarados Patrimonio Nacional Cultural de Paraguay

Buenas Prácticas Agrícolas en los yerbales de Montecarlo

Las exportaciones de alimentos tuvieron una buena performance en el primer bimestre de 2019

El cuidado de las aguas subterráneas es una herramienta fundamental para evitar enfermedades y contaminaciones

Comentarios

“La certificación no es sólo un sello para comercializar”
“La certificación no es sólo un sello para comercializar”

Las certificaciones en el cultivo del té de Misiones y Corrientes -especialmente la de Rainforest Alliance– comenzaron a implementarse en el año 2008. Actualmente Misiones, -la provincia de las 35 mil hectáreas de té según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)- cuenta con más del 50% de la producción tealera certificada. El dato puede […] La entrada “La certificación no es sólo un sello para comercializar” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) volvieron al centro de la escena con el presunto brote de shigella y salmonella en el partido bonaerense de Berazategui, en el que el consumo de “achuras” quedaron en el foco, y que rápidamente fue investigado y controlado.  En Misiones y desde la Sociedad Rural, lejos de generar falsas […] La entrada Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate
Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate

Se notó la seca! El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que en 2022 se alcanzaron los 829.237.261 de kilos de hoja verde, una disminución del 6% ó 50 millones menos que en 2021, año récord en el que más yerba se cosechó en el país. Según las estadísticas del Instituto, en el primer trimestre […] La entrada Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019