jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

INYM amplió el alcance del Programa de Motoguadañas y Motosierras para yerbateros

1 noviembre, 2019
0
INYM amplió el alcance del Programa de Motoguadañas y Motosierras para yerbateros
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) amplió el alcance del programa que facilita la compra de motoguadañas y motosierras. A partir de ahora, pueden ser parte de la iniciativa quienes hayan entregado hasta 60 mil kilos de hoja verde (antes, hasta 50 mil) en cualquiera de los dos últimos años, y la motosierra a ser adquirida abarca también las de hasta 3,1 HP de potencia.

La medida se enmarca en el Programa de Motoguadañas y Motosierras y está contemplada en la Resolución 294/19, donde se establece que el INYM reconocerá el 50 por ciento del precio final de las dos herramientas, con un límite máximo de 15.600 pesos para motoguadañas y 10.000 pesos para motosierras.

Desde la institución confirman que el objetivo es contribuir a hacer más eficiente las  tareas de limpieza y/o rebaje de las plantas, lo que redunda en mejorar la productividad de las plantaciones.

Según el INYM desde la vigencia del Programa, son 538 las motoguadañas y 22 las motosierras solicitadas por productores.

Destinatarios. Podrán acceder al beneficio los operadores inscriptos como Productores en INYM, que no hayan entregado más de 60.000 kilogramos de yerba mate en alguno de los dos últimos años y no posean multas firmes impagas, ni convenios de pago caídos y tampoco litigios judiciales en trámite en los que el INYM sea parte y tengan por objeto cuestiones de carácter patrimonial.

Los interesados deberán además presentar Declaración Jurada de No utilización de Mano de Obra Infantil, Solicitud de Inclusión y Declaración Jurada de Cosecha Tercerizada disponible en la web del INYM, en sección Guía de Trámites.

Aquí te dejamos los listados de proveedores de:

Solicitar motoguadaña
Solicitar motosierra
Anterior

Acuicultores de Campo Viera venderán su producción en el nuevo Mercado Concentrador de Oberá

Siguiente

Tres arroceras correntinas fueron inhabilitadas por operar sin RUCA

Next Post
Tres arroceras correntinas fueron inhabilitadas por operar sin RUCA

Tres arroceras correntinas fueron inhabilitadas por operar sin RUCA

Sandías primicia: productores del Cuñá Pirú comenzaron a cosechar las primeras frutas

Sandías primicia: productores del Cuñá Pirú comenzaron a cosechar las primeras frutas

La octava Fiesta del Cordero Serrano será el 9 y 10 de noviembre en Fachinal

La octava Fiesta del Cordero Serrano será el 9 y 10 de noviembre en Fachinal

Hoy comienza la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y se extiende hasta el domingo 10 en Apóstoles

Hoy comienza la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y se extiende hasta el domingo 10 en Apóstoles

Las Marías recibió el premio Aliment.AR por su yerba mate

Las Marías recibió el premio Aliment.AR por su yerba mate

Comentarios

Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos”

Mariana Martínez es una de las tantas mujeres que a diario trabajan en las ruralidades argentinas. Aunque es bonaerense, ella se define como entrerriana por elección y se presenta como productora agropecuaria y contadora pública. Hace un tiempo, y producto de una charla con Jorge Chemes -actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, impulsa un […] La entrada Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones
Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones

La gestión integral del agua debe hacerse mediante una perspectiva de microcuenca. Así lo sostiene el Ramiro Sosa, Jefe de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Apóstoles. El agrónomo asegura que actualmente “atravesamos un período crítico en el tema de agua”, determinado no únicamente por las sequías, sino también […] La entrada Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador

El próximo jueves 13 de abril, la yerba, el té, la ganadería, la madera y el tabaco compartirán un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales en el FARM FORUM, un evento organizado por la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) que convoca a los candidatos a gobernador […] La entrada La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019