domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

INYM abrió la convocatoria para las capacitaciones en BPM para secaderos

13 marzo, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

 Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informa que está abierta la convocatoria a secaderos para capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) 2018, y comunica a aquellos establecimientos que ya han superado esta etapa, que podrán avanzar con las auditorias y el proceso de certificación, todo con apoyo de la Institución.

La iniciativa que tiene como meta mejorar los procesos de elaboración de la Yerba Mate adecuándolos a las exigencias del mercado es impulsada por el INYM desde el 2015 a través del Programa de Buenas Prácticas de Manufactura para Secaderos, y se implementa con el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) en toda la zona productora. El proceso que dura aproximadamente un año consiste en jornadas de diagnóstico y capacitación que brindan técnicos de IRAM y en la etapa final, auditorias de seguimiento y certificación.
 
Hasta la fecha, más de 20 secaderos de yerba mate recibieron conocimientos para mejorar las condiciones de elaboración, algunos de los cuales están en condiciones de certificar Buenas Prácticas de Manufactura y otros deben realizar las correspondientes auditorías, pasos y prácticas exigidas por IRAM.
 
El INYM viene implementando distintas acciones de apoyo al sector Secaderos, entre ellos el Programa de Tecnificación del Proceso del Secado, vigente desde el 2011, que propicia el uso del chip de madera en los secaderos en reemplazo de la leña, con beneficios socio ambientales y económicos.

También el Programa de Adaptación y Equipamiento de Vehículos para Transporte de Hoja Verde a Granel; el Programa de Provisión de Zarandas y Balanzas Digitales para Análisis Físicos de Yerba Mate Canchada en Secaderos; el Programa de Playas Móviles para Secaderos; el Programa de Cintas Transportadoras de Bolsas de Yerba Mate para Secaderos; el Programa de Pulsadores de Bolsa de Yerba Mate Canchada y a fines del año pasado se realizó el relevamiento de balanzas en secaderos, molinos y plantas fraccionadoras orientado a lograr que todos los sistemas de pesaje en las plantas de actividad yerbatera cuenten -en una etapa posterior- con la certificación correspondiente emitida por el INTI, de acuerdo con la Ley 19511 de Metrología y su decreto reglamentarios.

Anterior

Se presentó en Corrientes el libro que recopila experiencias técnicas sobre el cultivo de yerba mate

Siguiente

Entre Ríos permitirá la faena de especies menores en escuelas agrotécnicas

Next Post

Entre Ríos permitirá la faena de especies menores en escuelas agrotécnicas

En Córdoba, Misiones presentó su cultura gastronómica como destino turístico 

Los terneros livianos promediaron $45,23 en el televisado de Ganadera Aguapey

Argentina y Noruega firmaron un proyecto de cooperación para el desarrollo acuícola

Rusia habilitó a 28 nuevos establecimientos pesqueros argentinos para ser proveedores

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019