miércoles, abril 14, 2021
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Frontera Jesuita

INTI, con olor a pan caliente. O de cómo un negocio familiar se debe convertir en una panadería

5 septiembre, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), desde su Centro Misiones, asesoró técnicamente a 3 empresas panificadoras de la ciudad de Posadas para acompañar la implementación de mejoras en su gestión y organización. 

“Se trabajó con las empresas para asistirlas en un cambio de gestión”, dijo Josefina Arechaga, Licenciada en Ciencias y Tecnología de los Alimentos, parte del equipo de la Unidad Técnica de Fortalecimiento industrial, del Centro INTI Misiones. Gestión de procesos para sostener los valores del negocio familiar y proyectar una trayectoria.

“Todas debían hacer cambios en su estructura de gestión para dejar de ser un “negocio familiar” y convertirse en una empresa. Los propietarios tenían que dejar de ser “dueños” para ser “gerentes”. Con ello se implementaron niveles jerárquicos dentro de cada caso con la implementación de mandos medios”, comentó la experta en Frontera Jesuita 

Con asistencia del INTI se elaboraron los organigramas, se estableció una visión, la misión, las políticas empresariales, la estandarización de los procesos y las mejoras productivas necesarias. “Siempre lo acompañamos del cuidado de la calidad e inocuidad alimentaria. Somos un equipo y por eso sumamos a los profesionales para cada tema”, agregó Arechaga 

Los casos abordados son de empresas con 20 a 70 empleados. “Los dueños, al ser sus propios gerentes y tener mandos medios, dejan de estar en los problemas cotidianos, para ver desde una mirada global, más estratégica, y se preocupan por consolidar su empresa para seguir creciendo", dijo. Y advirtió: "en el trabajo surgieron nuevas demandas que seguimos trabajando, desde abordajes específicos”, detalló Arechaga. 

Por Eliana Benay.

Periodista. Productora de Frontera Jesuita. Editora de NEA RURAL, agencia online de noticias.

Anterior

El Gobierno de Corrientes  y AACREA  firmaron un convenio para la formación de grupos de productores

Siguiente

La Rural de Virasoro arranca hoy y se extiende hasta el domingo

Next Post

La Rural de Virasoro arranca hoy y se extiende hasta el domingo

Realizarán Encuentro zonal de agricultores familiares en Campo Grande

Nación declaró la Emergencia Agropecuaria en Formosa

Macri encabezó una nueva Mesa de Competitividad de la Cadena Foresto Industrial

Primer Foro de Ciencia, Diseño, Innovación y Tecnología para un Desarrollo Sustentable

Comentarios

La chacra, el lugar en el mundo de Anna Park

“Nuestra búsqueda nunca fue la de ganar plata sino la de dejar de poner plata de nuestro bolsillo pa [...]

Tradicional pero no tanto

No están en góndola de los supermercados ni trabajan con las grandes cadenas de distribución. “No te [...]

“La yerba más cara que existe”

“Nuestro público no es el más pudiente. Es la yerba más cara que existe. Es el que ha tenido que dej [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019