miércoles, agosto 10, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

INASE estableció nuevos controles trazabilidad para las plantas de Especies Nativas y las semillas de la Yerba Mate

6 agosto, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones |  NEA RURAL |  El Ministerio de Agroindustria de la Nación publicó el viernes 3 de agosto en el Boletín Oficial, dos Resoluciones del Instituto Nacional de Semillas (INASE) que fortalecen los mecanismos de control, tanto en la producción como el comercio de plantas de Especies Nativas y de semillas de Yerba Mate en nuestro país.

En este sentido, la Resolución INASE N°318 establece que las Áreas Productoras de Semillas de Especies Nativas (APSEN) serán declaradas ante la Dirección de Certificación y Control del Instituto, así como la inscripción de variedades en los Registros Nacionales de Cultivares (RNC) como en el de la Propiedad de Cultivares (RNPC), con el fin de certificar la procedencia del material de propagación nativo.

De esta manera, para poder producir y comercializar semillas de especies nativas, la empresa deberá inscribirse en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCFyS), a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD) vigente desde el pasado 24 de julio. 

La presente Resolución le otorga al usuario la facultad de rotular el material de acuerdo a lo establecido en el Artículo 9º de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº20.247, sumado a aquellos requisitos establecidos en la normativa recientemente publicada.

Mientras que la Resolución INASE N°319, avanza en una mayor regulación y control de la producción y el comercio del material reproductivo de Yerba Mate, como así también en que la procedencia de las semillas tengan un origen conocido y mejorado en algún grado.

La normativa específica las condiciones tanto para la producción como el comercio de semillas y plantines de Yerba Mate, entre las cuales se instaura la inscripción de los viveros productores de semillas y plantines de esta especie en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) del INASE. Cabe recordar que este trámite debe hacerse a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD), vigente desde el 24 de julio pasado.

Desde hace varios años, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), realizan un trabajo conjunto que les permitió, a partir de ciertas situaciones detectadas que eran importantes encausar, controlar y mejorar el abastecimiento de plantines de yerba mate en cuanto a su mejora genética, como así también el registro de las fuentes de abastecimiento de semillas desde donde se proveen los viveristas.

Nota: La web de INASE tiene detalle de las nuevas resoluciones. 
 

Anterior

Seis secaderos recibirán los certificados en BPM del IRAM

Siguiente

Hoy pagan 28 millones de pesos a productores tabacaleros de Misiones

Next Post

Hoy pagan 28 millones de pesos a productores tabacaleros de Misiones

El INDEC se prepara para llevar a cabo el Censo Nacional Agropecuario 2018

Crean un velador que detecta monóxido de carbono

El 15 agosto Ganadera Aguapey rematará 700 cabezas de gordo invernada y cría 

Jornada de la Forestoindustria en Santo Tomé

Comentarios

Agrónomos: “no existe ningún bio herbicida en desarrollo”

Mientras el Proyecto de Ley de Promoción de Bioinsumos espera su turno para ser tratado en el recinto, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones (CIAM) socializó esta semana posición sobre la legislación que generó polémica alrededor de la prohibición del glifosato.  En un comunicado que parte del análisis del Proyecto de Ley elaborado por […] La entrada Agrónomos: “no existe ningún bio herbicida en desarrollo” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La Biofábrica registró en SENASA un biofertilizante para yerba, tabaco y hortalizas

Hace pocos días y desde la Biofábrica, Misiones logró registrar y certificar en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) un biofertilizante desarrollado, experimentado y elaborado íntegramente en la provincia.  El producto recibe el nombre de Bioplus y, según detallaron los miembros del equipo de investigación, el haber trabajado con cepas nativas, genera […] La entrada La Biofábrica registró en SENASA un biofertilizante para yerba, tabaco y hortalizas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas
Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas

Reconocida por su presentación, -desde la terminación de sus animales a su anfitrionidad, desde la puesta en valor de su establecimiento al catálogo de ventas-, cabaña Los Orígenes ofrece este martes su tradicional remate anual “bien rústico” a tranqueras abiertas en su establecimiento de El Sombrero. Con el martillo de Nicolás Canesa, -y las casas […] La entrada Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019