martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home hacienda

Hoy arranca La Nación Ganadera Norte

4 junio, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | Organizadas por el diario La Nación y la Asociación Argentina de Brangus, la  50º Gran Nacional y la 14º Exposición Nacional del Ternero Brangus se realizarán del 4 al 7 de junio en el predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco.

La genética de la más alta calidad de la raza Brangus será la protagonista de esta semana en Resistencia. En las instalaciones del predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco (Alvear y Mac Lean), 50 cabañas exhibirán unos 400 animales.

La Nación Ganadera Norte abrirá sus puertas el martes 4 de junio con la Jornada de actualización en Ganadería dirigida a jóvenes, productores y criadores, y el Concurso de Escuelas Agrotécnicas, que contará con la participación de 500 estudiantes, de establecimientos educativos de las provincias de la región.

El coordinador de la Jornada, Dr. Martín García Fernández, contó: “para este Concurso identificamos a aquellos Colegios del NOA y NEA, donde van hijos de pequeños productores o empleados rurales, y los invitamos a participar de un día de la Exposición. Vienen alumnos del último año, acompañados por un docente”.

Luego, García Fernández explicó que “por la mañana tienen la parte teórica, donde se trata de brindarles un panorama de lo que se viene en el mundo, de los beneficios de usar una genética evaluada y de calidad, lo que aporta desde lo productivo; y también temas sanitarios”.

A las 10 hs comenzará la primera charla técnica que estará a cargo del Dr. Gabriel Otero (Genetista), quien se referirá a el “Impacto de la genética en el negocio ganadero”. A las 10:40 hs, el Dr. Sebastián Crudelli (Biogénesis Bagó), disertará sobre “Herramientas sanitarias para mejorar la producción”. Después, a las 11:20 hs, el Dr. Alejandro Socas hablará sobre “La innovación permanente en la producción ganadera: la experiencia de AACREA”.

Luego de un intervalo, a las 12:15 hs, el Dr. Carlos Fernández Pazos expondrá “Pautas de juzgamiento en reproductores Brangus y Concurso de Juzgamiento de reproductores. Cómo elegir un buen reproductor en base a su fenotipo y datos de producción”.

“Aquí, en la parte práctica, en los corrales, les mostraremos reproductores hembras y machos. Se les explica, desde el punto de vista práctico y funcional, qué se debe ver, por qué, cuales son las características de los animales. Pero no como si fuera una jura de Palermo, apunta a cómo seleccionar un reproductor desde el punto de vista práctico. También se les explica qué son las DEP´s y cómo se utilizan”, adelantó el Dr. Martín García Fernández.

Además, “luego del almuerzo, se les hace una evaluación por grupo, que es la parte más divertida”, dijo García Fernández, y agregó: “Cada grupo de cada Escuela, todos en la tribuna, responden un multilpe choice de la parte teórica. Y para la parte práctica, tienen que ordenar los animales de acuerdo a lo que vieron. Finalmente, se conocen los Colegios que ocupan los 3 primeros puestos”.

“Esto no es un día de paseo, tienen que estudiar trabajar en equipo y ser evaluados. Pero todos se llevan algo, la pasión que le ponen y la posibilidad de interactuar, de abrir la cabeza a todos estos chicos, que algunos serán profesionales y otros encargados de campos o tareas vinculadas. Este encuentro, además del enfoque técnico, tiene el social, el de responsabilidad y de trabajo, que nos parece muy valioso y que no es tan frecuente”, aseguró el coordinador de la Jornada, Dr. Martín García Fernández.

Por otro lado, este mismo día, en el Auditorio del predio de la Sociedad Rural del Chaco, desde las 14 hs, se realizará el remate televisado de 4500 cabezas, en vivo por Canal Rural, a cargo de Ivan L O´Farrell S.R.L.

La Nación Ganadera Norte se realizará del 4 al 7 de junio, en la Sociedad Rural del Chaco, organizada por el diario La Nación y la Asociación Argentina de Brangus. Además, de la realización de la 50º Gran Nacional y la 14º Exposición Nacional del Ternero Brangus, habrá stands comerciales de proveedores de productos e insumos agropecuarios.

AGENDA:

Martes 4:

10:00 hs. Jornada de actualización Técnica.

Concurso para Escuelas Agrotécnicas.

14:00 hs. Remate TV en vivo por Canal Rural. Remata: Ivan L O Farrell S.R.L.

Miércoles 5:

8:30 hs. Jura de la Exposición Nacional de Ternero. Jurado: Johnny Gutiérrez (Arg).

Jura de la 50° Expo Gran Nacional. Jurado: Pablo Bove (Uy).

Jueves 6:

8:30 hs continuará Jura de Gran Nacional.

18:00: Desfile de Campeones.

19:30: Entrega de Premios y Remate Especial: “Noche de Campeones”.

Viernes 7:

14:00 hs. Remate de las Exposiciones. Remata: Ivan O Farrell SRL.

Anterior

INTI dictará un seminario sobre productividad y rentabilidad para empresas vinculadas al turismo en Iguazú

Siguiente

Cosecha 2018-2019: Por primera vez en 20 años, la producción de maíz superará en cantidad a la de soja

Next Post
Cosecha 2018-2019: Por primera vez en 20 años, la producción de maíz superará en cantidad a la de soja

Cosecha 2018-2019: Por primera vez en 20 años, la producción de maíz superará en cantidad a la de soja

El Banco de Desarrollo de América Latina visitó la obra de riego de Guaycurú Iné en Chaco

El Banco de Desarrollo de América Latina visitó la obra de riego de Guaycurú Iné en Chaco

Hoy se estrena el documental “Héroes de la conservación”, sobre conservación de las aves en el país y con investigadores del CONICET

Hoy se estrena el documental “Héroes de la conservación”, sobre conservación de las aves en el país y con investigadores del CONICET

Casos de éxito: la aplicación de estrategias de marketing para agregar valor a empresas misioneras

Casos de éxito: la aplicación de estrategias de marketing para agregar valor a empresas misioneras

Expectativas y realidades. Editorial del 7 de junio

Expectativas y realidades. Editorial del 7 de junio

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019