jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home MDM

Gunther Moros llevó Cocina Misionera a La Cumbre gastronómica, el primer Encuentro Nacional de cocineros

4 junio, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | Frontera Jesuita | El chef misionero Gunther Moros participó de La Cumbre, el 1er Encuentro Nacional de Cocineros que se realizó en la localidad cordobesa, los días 17, 18 y 19 de mayo. El cocinero destacó la oportunidad de compartir experiencias con sus colegas reconocidos de la Argentina y mostrar el trabajo que se viene realizando como así también los productos de Misiones. Instó a trabajar de manera conjunta con los distintos sectores y de manera permanente para posicionar a la cocina misionera y la Argentina en el mundo.

El evento “estuvo organizado por Santiago Blondel, quien está trabajando hace muchos años para revalorizar y mostrar lo que tiene la serranía cordobesa y La Cumbre. La experiencia fue increíble, tuve la posibilidad de interactuar y cocinar con colegas que admiro hace mucho tiempo como Fernando Rivarola, Pedro Bargero, Martín Molteni y muchos más”, dijo Moros en Frontera Jesuita.

“Poder pararme frente a mucha gente mostrando los productos que llevé y el trabajo que hacen los productores en la provincia, fue una vivencia increíble”, dijo. “La cantidad de cocineros que tiene la provincia -que están muy comprometidos y aman la tierra colorada- y lo que está creciendo Misiones año a año con el turismo, con el trabajo local, con productos del “kilómetro cero”, entusiasma”.

El Chef misionero agradeció al Programa Provincial Cocina Misionera por su acompañamiento. En base a la experiencia vivida en Córdoba y el trabajo que se vienen realizando en otros países Gunther Moros expresó “creo que este proyecto que se gesta en La Cumbre es un proyecto que deberíamos imitar y siempre acompañar si queremos que Misiones sea en algún momento nombrada o reconocida como lo es Perú hoy, o lo es México. También en algún momento cercano lo será Chile, donde cada vez están mucho más unidos, trabajando con el Ministerio de Turismo, el Gobierno, biólogos, y antropólogos. Es la única manera que la cocina Argentina, y en este caso la misionera, cada vez esté más cerca de poder codearse con las cocinas del mundo”.

Encuentro Nacional de Cocineros en la Cumbre. El evento que se desarrolló en la Cumbre, Córdoba, Argentina del 17 al 19 de mayo, estaba destinada a todos los cocineros, hoteleros y emprendedores gastronómicos del país. Contó con la participación de profesionales vinculados a la gastronomía como Narda Lepes, Martín Molteni, Inés de los Santos, Luciano García, Fernando Rivarola, Santiago Macías, Matías Iwanow, Pablo del Río, Pedro Bargero, Alejandro Feraud, Gunther Moros, Jorge Monopoli y Mauricio Couly.

Durante las tres jornadas, de la Cumbre Gastronómica se desarrollaron charlas, talleres y actividades al aire libre para conocer mejor el entorno y cómo trabajar con los productos que nos rodean, con el objetivo de mirar hacia el interior de la gastronomía argentina.

 

Por Paola Villalba | Fotos: Gentileza de Gunther Moros

Anterior

INTI dictará un seminario sobre productividad y rentabilidad para empresas vinculadas al turismo en Iguazú

Siguiente

Cosecha 2018-2019: Por primera vez en 20 años, la producción de maíz superará en cantidad a la de soja

Next Post
Cosecha 2018-2019: Por primera vez en 20 años, la producción de maíz superará en cantidad a la de soja

Cosecha 2018-2019: Por primera vez en 20 años, la producción de maíz superará en cantidad a la de soja

El Banco de Desarrollo de América Latina visitó la obra de riego de Guaycurú Iné en Chaco

El Banco de Desarrollo de América Latina visitó la obra de riego de Guaycurú Iné en Chaco

Hoy se estrena el documental “Héroes de la conservación”, sobre conservación de las aves en el país y con investigadores del CONICET

Hoy se estrena el documental “Héroes de la conservación”, sobre conservación de las aves en el país y con investigadores del CONICET

Casos de éxito: la aplicación de estrategias de marketing para agregar valor a empresas misioneras

Casos de éxito: la aplicación de estrategias de marketing para agregar valor a empresas misioneras

Expectativas y realidades. Editorial del 7 de junio

Expectativas y realidades. Editorial del 7 de junio

Comentarios

Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos”

Mariana Martínez es una de las tantas mujeres que a diario trabajan en las ruralidades argentinas. Aunque es bonaerense, ella se define como entrerriana por elección y se presenta como productora agropecuaria y contadora pública. Hace un tiempo, y producto de una charla con Jorge Chemes -actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, impulsa un […] La entrada Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones
Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones

La gestión integral del agua debe hacerse mediante una perspectiva de microcuenca. Así lo sostiene el Ramiro Sosa, Jefe de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Apóstoles. El agrónomo asegura que actualmente “atravesamos un período crítico en el tema de agua”, determinado no únicamente por las sequías, sino también […] La entrada Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador

El próximo jueves 13 de abril, la yerba, el té, la ganadería, la madera y el tabaco compartirán un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales en el FARM FORUM, un evento organizado por la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) que convoca a los candidatos a gobernador […] La entrada La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019