jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Ganaderos: Empresarios Crea, continúan invirtiendo

9 septiembre, 2021
0
El  gran desafío de la ganadería: intentar reducir el impacto ambiental
Share on FacebookShare on Twitter

La encuesta periódica que realizan desde SEA-CREA , realizada entre 700 empresas y 156 asesores de la organización, reveló que los ganaderos de la entidad ven un poco más gris el futuro cercano de la actividad.

El 88 por ciento de los ganaderos del movimiento Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola, CREA, mantendrá o aumentará su nivel de retención. El 40 por ciento planea reducir el uso del maíz, con menores encierres temporales o permanentes, y el 18 por ciento prevé pasar superficie ganadera a agricultura. Cómo proyectan precios y resultados a un año, según la última encuesta de la entidad.

En ese sentido, el porcentaje de empresas que cree que el resultado de sus negocios va a estar por debajo del actual el próximo año supera en 20 puntos al porcentaje de empresas que piensa lo contrario.

En el caso de las expectativas de precios, los pesimistas también superan a los optimistas en 26 puntos.

A pesar de esta proyección, los planes de inversión siguen adelante, con la lógica adaptación de los sistemas productivos.

El 41 por ciento de las empresas encuestadas planea aumentar los niveles de retención en cría en relación al ciclo anterior y el principal motivo son las expectativas del negocio.

Por su parte, el 47 por ciento manifiesta que no modificará los niveles de retención, y solo un 11 por ciento planea disminuirlos.

En promedio, las empresas aumentarán la cantidad de vientres a entorar 2,4 por ciento, mientras que en julio del 2020 el incremento medio esperado era de 3 por ciento.

Preñez y destete

Por el lado de la eficiencia de los rodeos, los porcentajes de preñez promedio obtenidos en el ejercicio 2021 se ubican entre 73% y 92%, según la región.

Excepto en el NOA, todas las regiones registran incrementos en el indicador con respecto a su valor histórico. A nivel Movimiento CREA, la mejora es de 1,8 puntos porcentuales.

También mejoraron los números del destete. Los promedios obtenidos en el ejercicio 2020/21, se ubicaron entre 67% y 88%. A excepción del Oeste Arenoso, todas las regiones registran incrementos en el indicador respecto a su valor histórico. A nivel Movimiento CREA, la mejora es de 1,7 puntos.

Sistemas productivos

En cuanto a los encierres temporales, para los próximos seis meses, habrá una caída en recría, recría-engorde y terminación respecto a julio del año pasado. La baja más grande se observa en recría, que pasó de 13,4% en julio del año pasado al 7,4% actual.

También se observa una caída en la variación esperada para encierre a corral permanente en recría, recría-engorde y terminación respecto a julio de 2020. La reducción más grande se observa en terminación, que pasó de 9,9% a 1,4%.

Así las cosas, el porcentaje de ganaderos CREA que piensa aumentar el peso de terminación de la invernada es casi igual al de los que piensan reducirlo. Hace un año, aquéllos superaban a éstos en 15 puntos.

Por su parte, quienes piensan disminuir el uso del maíz superan en 31 puntos a los que planean aumentarlo. Hace un año la relación era inversa en 11 puntos.

Finalmente, el 17,8% de los encuestados planea pasar a agricultura superficie dedicada a ganadería en la campaña 2020/21. El año pasado, este número representaba el 7,4%.

En tanto, solo el 10% pasará superficie agrícola a ganadería.

Anterior

Pasturas : pensar y decidir para lograr un buen alimento

Siguiente

Tabacaleros: Pagarán adelanto de la Caja Verde en Misiones

Next Post
Tabacaleros: Pagarán adelanto de la Caja Verde en Misiones

Tabacaleros: Pagarán adelanto de la Caja Verde en Misiones

Los tambos tiene obligatoriedad de controlar todo el rodeo por brucelosis bovina. Foto: Verónica Puig

Brucelosis: El Plan oficial y el rechazo de los productores entrerrianos

El equipo Nea Rural

Comunicar arraigados al territorio

Claudio Álvarez Daneri, presidente de Fucofa.

Álvarez Daneri: “Erradicar la brucelosis con el plan de Senasa es una utopía”

Programa especial para escuelas

Educación ambiental digital

Comentarios

Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos”

Mariana Martínez es una de las tantas mujeres que a diario trabajan en las ruralidades argentinas. Aunque es bonaerense, ella se define como entrerriana por elección y se presenta como productora agropecuaria y contadora pública. Hace un tiempo, y producto de una charla con Jorge Chemes -actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, impulsa un […] La entrada Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones
Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones

La gestión integral del agua debe hacerse mediante una perspectiva de microcuenca. Así lo sostiene el Ramiro Sosa, Jefe de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Apóstoles. El agrónomo asegura que actualmente “atravesamos un período crítico en el tema de agua”, determinado no únicamente por las sequías, sino también […] La entrada Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador

El próximo jueves 13 de abril, la yerba, el té, la ganadería, la madera y el tabaco compartirán un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales en el FARM FORUM, un evento organizado por la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) que convoca a los candidatos a gobernador […] La entrada La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019