jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Forestales Hut comenzó con la entrega de plantines de yerba, té y pino

21 marzo, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones |  NEA RURAL | Forestales Hut comenzó con las entregas de los plantines de yerba, té y pino en todas las variedades, en colonia “Cerro Moreno”, a pocos kilómetros de Aristóbulo del Valle.

Con la llegada del otoño, los productores tienen listos los lotes para comenzar con las plantaciones de las variedades genéticas que comercializan en el vivero de la Familia Hut. 

Los materiales de Camellia Sinensis de los viveros de Hut tienen origen en los huertos semilleros del INTA, disponibles tres variedades clonales, identificadas como 1-4, 4-10, 1-12. Estos clones están adaptados a las condiciones de la región y tienen un alto rendimiento en hojas. “Lo que también se busca es que no pierdan aroma y color en taza, al margen de los rendimientos y la productividad”, explicó Jonathan Hut, responsable del vivero.

Cada clon tiene características específicas. “Se recomienda el 1-12 para terrenos más bajos, el clon 1-4 para suelos intermedios (con bajas probabilidades de heladas) y el 4-10 para lugares más altos donde se minimizan las probabilidades de heladas”, agregó Hut desde los viveros. “Considerando que el té no se planta en zona donde hay grandes heladas, de todas formas ofrece mayor tolerancia a los fríos el clon 1-12”, dijo Hut.

Ademá en primavera comienzan las entregas de los plantines de “eucalyptus” para llevar a campo, es por eso que en el vivero comenzaron a tomar reservas de material de propagación de “eucalyptus Grandis” de sus huertos semilleros y clonales. 

La empresa familiar de los Hut lleva 30 años produciendo materiales de propagación, entre los que se destacan los de yerba mate, té y las especies forestales nativas y exóticas con fines maderables.

Anterior

Investigadores del CONICET participan del Plan Nacional de Conservación de Primates

Siguiente

INYM puso en marcha las capacitaciones de BPM para molinos

Next Post

INYM puso en marcha las capacitaciones de BPM para molinos

La Cooperativa Agropecuaria e Industrial Yapeyú incorporó tecnología

En Campo Grande produce hierbas medicinales y las comercializa en el Mercado Concentrador de Posadas

Se aprobó incorporar establecimientos lácteos de elaboración artesanal al Código Alimentario

En Misiones comprobaron que los cambios en los bosques nativos afectan a los gatos silvestres

Comentarios

Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos”

Mariana Martínez es una de las tantas mujeres que a diario trabajan en las ruralidades argentinas. Aunque es bonaerense, ella se define como entrerriana por elección y se presenta como productora agropecuaria y contadora pública. Hace un tiempo, y producto de una charla con Jorge Chemes -actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, impulsa un […] La entrada Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones
Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones

La gestión integral del agua debe hacerse mediante una perspectiva de microcuenca. Así lo sostiene el Ramiro Sosa, Jefe de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Apóstoles. El agrónomo asegura que actualmente “atravesamos un período crítico en el tema de agua”, determinado no únicamente por las sequías, sino también […] La entrada Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador

El próximo jueves 13 de abril, la yerba, el té, la ganadería, la madera y el tabaco compartirán un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales en el FARM FORUM, un evento organizado por la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) que convoca a los candidatos a gobernador […] La entrada La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019