martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Etchevehere: “Esperamos que la agroindustria esté en la agenda gubernamental”

28 septiembre, 2021
0
Juan Diego Etchevehere, director de la Sociedad Rural Entre Ríos manifiesta su preocupación por la falta de diálogo con las autoridades provinciales.

Juan Diego Etchevehere, director de la Sociedad Rural Entre Ríos manifiesta su preocupación por la falta de diálogo con las autoridades provinciales.

Share on FacebookShare on Twitter

Juan Diego Etchevehere, director de la Sociedad Rural Argentina por Entre Ríos, alertó: “Hace 6 años que el Gobernador Bordet no tiene ningún contacto con los representantes de los sectores productivos entrerrianos”.

 Por Verónica Puig

“Desde la Sociedad Rural Argentina  vemos con enorme preocupación, que el sector productivo de nuestra provincia, que es el que concentra más del 40 por ciento del Producto Bruto Geográfico, no tenga ningún tipo de contacto ni de diálogo con las máximas autoridades provinciales”, dijo a Nea Rural, el dirigente de la SRA.
En referencia a esta falta de intercambio, el productor y director de la entidad agropecuaria, dijo que esta situación  “ genera mucha preocupación porque eso significa que no está en su agenda o que no tiene propuestas para llevar adelante y para comunicar a los sectores productivos o a la agroindustria”, refirió.

Perspectivas. Acerca del futuro inmediato y de un posible cambio en la relación entre la dirigencia agropecuaria y el Gobierno provincial, Juan Diego Etchevehere mencionó que “ojalá  después de las elecciones, con esta clara manifestación que hizo la sociedad y el campo entrerriano, el sector agropecuario esté en la agenda del Gobierno y podamos mantener encuentros para mejorar las inversiones y la generación de empleo genuino que tanto necesita nuestra provincia”.

Propuestas. Para el director de la SRA Entre Ríos, es fundamental que los dirigentes, actuales y futuros, conozcan no sólo la situación económica de los sectores productivos, sino las alternativas y soluciones que  proponen. Recientemente, los delegados de Sociedad Rural de las diferentes departamentales,  se reunieron en el predio de la Sociedad Rural de Villaguay, donde analizaron las diferentes problemáticas que viven los sistemas productivos de Entre Ríos y las posibles soluciones para poder revertirlas. “Una de las iniciativas que consensuamos es abrir un espacio de intercambio con los diferentes candidatos a legisladores por la provincia con el objetivo de darles a conocer la situación general y las particulares, que se transitan y cuáles serían algunas de las alternativas para lograr soluciones concretas”, explicó Etchevehere, director de la Sociedad Rural Argentina, abogado, productor agropecuario y ex presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos.
Añadió que es fundamental este intercambio para que se tenga una real dimensión de los problemas que atraviesan los productores y que atañan e involucran a las comunidades todas.

Anterior

Pérdidas millonarias por el fin del fondo de la soja

Siguiente

Yerba: Agricultura de la Nación definirá los precios de la materia prima

Next Post
En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate

Yerba: Agricultura de la Nación definirá los precios de la materia prima

Para mejorar la comunicación del agro hay que personalizar e invertir

Para mejorar la comunicación del agro hay que personalizar e invertir

El  gran desafío de la ganadería: intentar reducir el impacto ambiental

La Rural Entre Ríos pide reducir la presión fiscal al campo

A 50 años de su construcción se erigen como un hito de la conservación de suelos en la Argentina.

Las parcelas de escorrentía del INTA Paraná, únicas en el país

Remate del Mercosur: se pagó $ 1.400.000 por una vaquillona Brangus

Remate del Mercosur: se pagó $ 1.400.000 por una vaquillona Brangus

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019