domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

Etchevehere en Salta: «Para Agroindustria es central el desarrollo de políticas para impulsar la productividad»

28 febrero, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL |  "Para Agroindustria es central el desarrollo de políticas para impulsar la productividad", así lo afirmó el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, durante su participación en el Encuentro Regional del Norte encabezado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el marco del programa Plan Belgrano para las provincias del NOA que se realizó en Salta.

"La Agroindustria es el sector que genera el 60% de divisas que entran al país, es responsable de buena parte de la mano de obra. La Argentina es conocida por los alimentos que producimos y muchos de ellos salen del NOA y del NEA, de lo que abarca el Plan Belgrano, por lo tanto llevar adelante políticas para desarrollar este tipo de actividades es central en el trabajo de Agroindustria", comentó Luis Miguel Etchevehere, quien compartió el panel junto al ministro de Producción, Francisco Cabrera y al presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, en el que disertaron sobre el impulso productivo en el norte del país. 

En su disertación, el Ministro resaltó el trabajo de las mesas de competitividad que se llevan a cabo desde el Ministerio de Agroindustria, donde participan todos los eslabones que integran las cadenas de producción e industria, y en la que se encuentran todos los funcionarios con las capacidades para resolver los distintos problemas que enfrenta cada sector. "En las mesas trabajamos para mejorar las condiciones de competitividad para los productores porque partimos de la base que tenemos productos de calidad y que tenemos que hacer que esos productos lleguen a valores competitivos a la mayor cantidad de góndolas en el mundo", agregó Etchevehere. 

En este sentido, el ministro señaló los avances recientes que se realizaron en el sector de carne como la mejora en el sistema de faena, la apertura de nuevos mercados como China, y la utilización de los bitrenes en el sector foresto-industrial que permitirá bajar costos al productor. 

Por último, Etchevehere invitó a todos aquellos que participen en alguna cámara y desarrollen alguna actividad determinada, a acercarse al Ministerio de Agroindustria a participar de las mesas de competitividad.

El encuentro, de relevancia provincial y nacional, comenzó con la disertación de Marcos Peña, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; y el titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo. Además, participaron el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana; y los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Energía, Juan José Aranguren; de Finanzas, Luis Andrés Caputo; de Turismo, Gustavo Santos; de Desarrollo Social, Carolina Stanley; de Justicia, Germán Garavano; de Transporte, Guillermo Dietrich; de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie; y el de Interior, Rogelio Frigerio.

En marcha.  El Plan Belgrano es un compromiso social, productivo y de infraestructura que el presidente Mauricio Macri puso en marcha para saldar la deuda histórica que la Argentina tenía con las 10 provincias del norte. En 2017, la ejecución presupuestaria en las provincias del Plan Belgrano fue del 98%. Para el 2018 las partidas han crecido por encima del 22% y con la incorporación de los programas de Participación Público Privada (PPP) estará en el orden del 28%.

Fuente: Ministerio de Agroindustria.
 

Anterior

El precio de la yerba mate será resuelto por un laudo de la Nación

Siguiente

Reino Unido: una marca de té creó bolsitas biodegradables

Next Post

Reino Unido: una marca de té creó bolsitas biodegradables

Las exportaciones porcinas crecieron un 6% en 2017

CASAFE y el gobierno de Misiones trabajan en un convenio para capacitar sobre el uso de agroquímicos

El sector forestal industrial continúa con el análisis de la prórroga de la ley de inversiones de bosques cultivados

El Ministerio de Agroindustria asegura que el 71% de los frigoríficos de bovinos adquirieron los Controladores Electrónicos

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019