jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

Remate del Mercosur: se pagó $ 1.400.000 por una vaquillona Brangus

19 octubre, 2021
0
Remate del Mercosur: se pagó $ 1.400.000 por una vaquillona Brangus
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado lunes 18 de octubre se realizó la primera edición del remate ‘Genética del Mercosur’ en la localidad correntina de Gobernador Virasoro para la venta de reproductores brangus y braford, con la participación de las cabañas Ganaderas del Celé, Pirizal, San Simón, Doña Anita y Doña Magda, esta último de Misiones. El evento marcó el retorno de este tipo de remates de manera presencial, se realizó en el predio del Pro a Pro.

Desde la organización resaltaron las buenas ventas realizadas a compradores de Santa Fe y de Entre Ríos interesados por la genética que se produce en la zona, principalmente por su rusticidad. Se dió un fuerte incremento en el valor de la genética, que en los últimos meses fue aumentando. Un toro valió 670.000 pesos y una vaquillona brangus se vendió por 1.400.000 pesos.

También precisaron que buena parte de las ventas se efectuaron de manera presencial, pero también se destacaron compras de manera telefónica por parte de interesados desde Chaco y Córdoba, al seguir el remate de manera televisiva, ya que contó con la doble modalidad.

Aquí el resumen de las ventas y los valores promedios por categoría:

El remate fue con el martillo de UMC en conjunto con Compañía Misionera de Haciendas SRL

Sobre este punto Roberto Comparín, administrador de la Cabaña Doña Magda, manifestó al diario El Territorio que “fue un excelente remate, con muy buenos precios abonados por la genética de la zona. En mi caso, vendí una vaquilla de dos años en 490.000 pesos, mientras que los toros en unos 400.000 pesos”.

En este sentido, precisó que el remate contó con la participación de cinco cabañas que coincidieron en las ventas de genética, constituida por integrantes del Norte de Corrientes y del Sur de Misiones. “En el remate se vio la calidad, y eso es algo muy destacable”, sostuvo Comparín.

Asimismo, señaló que los precios pagados por los animales fueron en aumento comparado con los últimos remates que se realizaron en la zona. “Hubo muy buenos precios, y eso es un indicador de que vamos por el buen camino en lo que respecta a la genética, que en el caso de Misiones está a la altura de cualquier tipo de cabaña de otras partes del país y que son muchos los compradores que están interesados por el tipo de calidad que podemos ofrecer desde el trabajo que se realiza en la provincia”, manifestó.

Por otra parte, enfatizó en el retorno de los remates presenciales, en el marco de la flexibilización de las medidas sanitarias vigentes en relación a la pandemia por el coronavirus.

Foto: Rita Saucedo

Fuente: El Territorio.

Anterior

Las parcelas de escorrentía del INTA Paraná, únicas en el país

Siguiente

Se sancionó una ley de fomento de la producción de mandioca

Next Post
Se sancionó una ley de fomento de la producción de mandioca

Se sancionó una ley de fomento de la producción de mandioca

Bracesco: “La yerba mate es un tema de la salud pública”

Bracesco: “La yerba mate es un tema de la salud pública”

Fabricarán snacks de frutas con alto valor nutricional

Fabricarán snacks de frutas con alto valor nutricional

Científicos estudian las poblaciones de los principales peces del río Paraná

Científicos estudian las poblaciones de los principales peces del río Paraná

CAPA y Banco Galicia distinguirán a los referentes de la comunicación agropecuaria

CAPA y Banco Galicia distinguirán a los referentes de la comunicación agropecuaria

Comentarios

Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos”

Mariana Martínez es una de las tantas mujeres que a diario trabajan en las ruralidades argentinas. Aunque es bonaerense, ella se define como entrerriana por elección y se presenta como productora agropecuaria y contadora pública. Hace un tiempo, y producto de una charla con Jorge Chemes -actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, impulsa un […] La entrada Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones
Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones

La gestión integral del agua debe hacerse mediante una perspectiva de microcuenca. Así lo sostiene el Ramiro Sosa, Jefe de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Apóstoles. El agrónomo asegura que actualmente “atravesamos un período crítico en el tema de agua”, determinado no únicamente por las sequías, sino también […] La entrada Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador

El próximo jueves 13 de abril, la yerba, el té, la ganadería, la madera y el tabaco compartirán un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales en el FARM FORUM, un evento organizado por la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) que convoca a los candidatos a gobernador […] La entrada La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019