martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Curí

En Pellegrini se realizaron dos jornadas sobre la importancia del arbolado y especies verdes

26 julio, 2019
0
En Pellegrini se realizaron dos jornadas sobre la importancia del arbolado y especies verdes
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | En Colonia Carlos Pellegrini, departamento de San Martín de Corrientes, se concretó una jornada de capacitación sobre la importancia y los beneficios del arbolado urbano y espacios verdes. La actividad, desarrollada los días 4 y 5 del corriente, se realizó en el marco del Programa “Arbolado urbano y Recuperación de Espacios Públicos” que se lleva adelante a través de la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción de la provincia.

La capacitación estuvo dirigida a personal municipal y público en general, a cargo de la Ing. Agr. Cristina Benítez Vietto. Luego se mantuvo una reunión con la viceintendente, Diana Fretes, y la directora de Turismo, Valeria Verdaguer, a los efectos de generar una agenda de trabajo para avanzar en el marco del programa, con una planificación ordenada del arbolado urbano local.

Posteriormente, se realizó una charla educativa en la escuela Nº 563, dirigida a alumnos de nivel primario y secundario, con el objetivo de informar y concientizar a  niños y jóvenes sobre esta temática. Y, por último, se concretó además la difusión de la ley Nº 26.331 “Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos”, a cargo del Ing. Agr. Matías Serrudo.

Anterior

Senasa estableció prohibiciones para el producto fitosanitario Ácido 2,4 Diclorofenoxiácetico

Siguiente

Vara firmó un convenio para financiar la compra de una cámara frigorífica para el matadero de Monte Caseros

Next Post
Vara firmó un convenio para financiar la compra de una cámara frigorífica para el matadero de Monte Caseros

Vara firmó un convenio para financiar la compra de una cámara frigorífica para el matadero de Monte Caseros

INYM clausuró un secadero que no estaba habilitado en Campo Viera

INTA prepara una jornada para productores sobre fertilización en yerba mate en paraje Las Tunas

Las lluvias trajeron alivio para más de 87.000 hectáreas de trigo sembradas en Chaco

Las lluvias trajeron alivio para más de 87.000 hectáreas de trigo sembradas en Chaco

Mocoretá: desde octubre, la cooperativa hará jugo concentrado

Mocoretá: desde octubre, la cooperativa hará jugo concentrado

Repetto garantizó a los productores que continuará el Plan Cabañas Chaqueñas

Repetto garantizó a los productores que continuará el Plan Cabañas Chaqueñas

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019