jueves, septiembre 28, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

En Misiones mejoraron el acceso al agua y la energía para la comunidad de pueblos originarios de Yvira Poty

6 marzo, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la asistencia de técnicos de la delegación de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial en la provincia de Misiones junto al INTA, llevaron adelante el Proyecto Especial de ProHuerta, con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para mejorar las condiciones de abastecimiento de agua potable y de energía eléctrica para estos pequeños productores familiares de la comunidad de Guapoy Poty, que se encuentran establecidos en la Reserva Municipal Monte Seguin.

"Los técnicos de Agroindustria, del INTA, y los agentes del municipio de Puerto Rico, colaboraron para que las familias de agricultores familiares que viven de la venta de productos artesanales y de los cultivos de maíz, choclo, zapallo y mandioca, puedan desarrollarse aprovechando al acceso a la energía eléctrica superando la histórica la falta de condiciones necesarias para proveer el riego en sus predios de 19 hectáreas", indicó el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, al destacar que "gracias a nuestro trabajo coordinado entre las distintas áreas de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y las fuerzas locales, hoy las familias acceden a agua segura para consumo humano y riego, teniendo mejores herramientas para afrontar las frecuentes sequías que afectaban su producción, favoreciendo nuestro trabajo mejores condiciones para el arraigo y desarrollo rural".

Para paliar esas demandas se tendió una red de energía eléctrica de 1250 metros, gracias a la cual la comunidad cuenta hoy con electricidad para la iluminación y la conservación de sus alimentos, entre otros servicios. Asimismo se perforó un pozo de 91 metros de profundidad, se instaló una torre de agua, dos tanques y la red de distribución de agua segura para las viviendas.

La ejecución del proyecto permitió avanzar en mejoras para la producción agrícola. Las familias adquirieron infraestructura y herramientas para sus quintas, se prepararon siete huertas familiares de 100 m2 cada una, de uso individual o compartido, y se plantaron frutales en un área de uso comunitario.

La comunidad logró avanzar así en soluciones concretas a sus necesidades, que apuestan a sostener por medio de la organización comunitaria, con capacitaciones constantes sobre el uso del agua y el manejo ecológico de sus cultivos.

Anterior

Corrientes aprobó en $ 63,05 el costo operativo y dosis de la vacuna antiaftosa

Siguiente

CONINAGRO realizó presentación del Índice en Mendoza

Next Post

CONINAGRO realizó presentación del Índice en Mendoza

Agricultura Familiar de Corrientes paso a paso con grandes proyectos

El INYM extendió su apoyo para secaderos que usen chip

La Mesa Provincial ovina - caprina detalló las actividades y proyectos para este año

Cortinas Forestales, con renovados objetivos para las plantaciones de otoño y primavera

Comentarios

Malena y Las Señoras del Genmainchá
Malena y Las Señoras del Genmainchá

🇯🇵 Malena Higashi presenta el libro ”El Viento entre los Pinos” en Misiones, invitada por Las Señoras del Geinmachá. Hablamos con ella sobre la ceremonia del té, ese camino, sobre su abuela y el kimono, que son la misma cosa. Dónde escuchar a Malena en Misiones? 📍 Lunes 25 – 18hs. Biblioteca Popular Posadas📍 Martes […] La entrada Malena y Las Señoras del Genmainchá se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión
Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión

No hay caso ni consenso unánime: el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) solicitó HOY a Nación que sea la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca la que defina el precio de la yerba mate para el semestre octubre-marzo. Cuántas veces ya lo hizo? Tras 42 Sesiones de Precios, -desde la creación del INYM, […] La entrada Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro
Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro

Ya estamos listos para recibir la #primavera! 🌼 + sobre Demetrio? Mirá El guardián 🌼 + sobre Hnatiuk? Mirá El nieto de… Saludamos en Don Demetrio Demeterchuk, El #Guardián de las semillas de #Hnatiuk, a la comunidad tealera argentina. La entrada Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019