Posadas, Misiones | NEA RURAL | Desde la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) realizan actividades de concientización para que el sector productivo de la región reconozca la importancia de identificar la calidad de sus productos para responder a exigencias de los mercados.
En ese sentido, investigadores del Laboratorio de Análisis de Productos Apícolas (Labapi), que funciona en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Facena) trabajan desde hace años para que los productores apícolas obtengan información sobre la calidad de su miel mediante distintos servicios de análisis científicos, de manera de valorizar su producción y satisfacer las exigencias de los distintos mercados.
Según vienen advirtiendo los profesionales, “la miel producida en la región reviste características muy apreciadas en el marcado apícola”, pero “gran parte de lo producido se vende a acopiadores de grandes provincias, sin darle aprovechamiento ni valor agregado”. “Creemos necesario seguir promoviendo el conocimiento de las mieles por parte del productor, para lograr que la actividad regional aproveche al máximo el potencial de la miel”, explicó Juan Daniel Ruiz Díaz, director del Labapi.
Asimismo, desde Facena destacaron que se trabaja en articulación con organismos gubernamentales como el Ministerio de la Producción de Corrientes, así como con asociaciones de productores para potenciar la difusión y educación en la provincia de Corrientes y en la región.
Fuente: El Litoral
Comentarios