sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

En el último televisado UMC se pagó un máximo $ 53 el kilo de ternero 

9 agosto, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones |  NEA RURAL | El pasado 7 de agosto, en la Sociedad Rural de Villaguay se pagó $ 53 el kilo terneros y novillitos de un lote correntino, fue el precio máximo para la categoría, en el remate televisado organizado por UMC. El promedio de la categoría fue de $ 42,83 el kilo. 

La subasta fue la transmitida por Canal Rural, y contó con lotes filmados en Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa, y Entre Ríos. El promedio de la categoría terneros/ar fue de $43 y el máximo pagado fue de $50 el kilo. Por su lado el kilo de las vacas de invernada se pagaron $24 en promedio. Finalmente los vientres preñados y con cría promediaron los $ 11.364,73

En la nota se adjunta la lista completa de precios del 7 de agosto en Villaguay, Entre Ríos. 

Anterior

Cocineros del NEA formaron una red de gastronomía local

Siguiente

Jornada de capacitación sobre manejo seguro del fuego en quemas controladas

Next Post

Jornada de capacitación sobre manejo seguro del fuego en quemas controladas

EFAs: Corrientes se prepara para las "Ovinpíadas Provinciales"

“Esta ley tiene un nombre bien ganado y merecido: esta es la ley INTA”, dijo Etchevehere sobre la ley de semillas

INTA en el Congreso AAPRESID, con el foco en la sustentabilidad

El proyecto de los feedlots más ecológicos llegó al congreso AAPRESID 

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019