jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

En Chaco, la campaña de vacunación contra aftosa y brucelosis irá del 1 de abril al 30 de mayo

12 marzo, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La provincia del Chaco vacunará contra la fiebre aftosa y la brucelosis a partir del próximo 1 de Abril. Se trata de la primera campaña del año 2019, la cual se extenderá hasta el 30 de Mayo. Esto fue resuelto por la COPROSA Técnica, que se reunió ayer en el Salón Verde de Casa de Gobierno, con la presencia del Ministro de Producción Marcelo Repetto. De acuerdo a los registros del SENASA, serán inmunizadas alrededor de 2.600.000 cabezas.

Como sucede todos los años, esta primera campaña de inmunización alcanza a todas las categorías, es decir, vacas, toros, novillos, novillitos y terneros.

En la oportunidad el ministro Repetto estuvo acompañado por el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, el director de Ganadería Gabriel Cortés, técnicos del Laboratorio de Sanidad Animal y representantes del SENASA, INTA, Sociedad Rural del Chaco, FECHASORU y Consejo Veterinario del Chaco.

También se abordó en esta reunión de COPROSA Técnica el mecanismo que implementará el Chaco para ejecutar en terreno el Plan Nacional de Erradicación de la Brucelosis, que comenzará en Abril y se extenderá durante dos años.

En este sentido, el ministro Repetto afirmó que “pusimos a consideración de las entidades que conforman COPROSA el mecanismo que será aplicado en la provincia el Chaco para cumplir con este plan y se coincidió en que aquellos campos que están en condiciones de hacer los muestreos serológicos para brucelosis podrán hacerlo, siempre a partir de la fecha de inicio establecido”.

El funcionario anticipó que la provincia pedirá una modificación en la fecha de cierre de este plan, ante las dificultades que ocasionó la emergencia hídrica en el sector productivo.

 “Chaco pedirá a Nación una extensión del cierre del plan, que está previsto para 2021. Vamos a solicitar a las autoridades nacionales extender este plazo hasta 2022, en virtud de los graves problemas que generaron los excesos hídricos que se dieron a comienzos de este año”, dijo el ministro.

El titular de la cartera productiva señaló que “para dar cumplimiento a esta iniciativa nacional se debe ajustar el mecanismo de ejecución que aplicaremos en la provincia, que abarca incluso la infraestructura tanto para muestreo de laboratorio como logística, los profesionales que actuarán en terreno y una serie de cuestiones que el productor debe conocer, a quienes vamos a brindar acompañamiento técnico desde el Ministerio de Producción, a través de las distintas Delegaciones en el interior”.

Repetto comentó que “este plan abarca en principio al total de los animales susceptibles a la brucelosis y una vez que tengan el primer muestreo se hace una revalidación anual, siempre en caso de estar libre de la enfermedad”.

 

 

Anterior

El Ministerio de Producción de Chaco se prohibió la pesca desde puentes y diques

Siguiente

Se presentó el Sistema de Información de Operaciones para la carne porcina

Next Post

Se presentó el Sistema de Información de Operaciones para la carne porcina

Senasa informó cuáles son los productos que deben contar con el DTV-e para su traslado

En Misiones impulsan el programa “un jardín botánico por municipio”

Buenas prácticas para garantizar la inocuidad de los alimentos

Promueven la producción caprina y ovina en Chaco como carnes alternativas

Comentarios

Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos”

Mariana Martínez es una de las tantas mujeres que a diario trabajan en las ruralidades argentinas. Aunque es bonaerense, ella se define como entrerriana por elección y se presenta como productora agropecuaria y contadora pública. Hace un tiempo, y producto de una charla con Jorge Chemes -actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, impulsa un […] La entrada Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones
Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones

La gestión integral del agua debe hacerse mediante una perspectiva de microcuenca. Así lo sostiene el Ramiro Sosa, Jefe de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Apóstoles. El agrónomo asegura que actualmente “atravesamos un período crítico en el tema de agua”, determinado no únicamente por las sequías, sino también […] La entrada Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador

El próximo jueves 13 de abril, la yerba, el té, la ganadería, la madera y el tabaco compartirán un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales en el FARM FORUM, un evento organizado por la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) que convoca a los candidatos a gobernador […] La entrada La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019